Un aumento del 6,62% en la participación electoral en C-LM: más del 44% de los electores ya han votado.

notoledo

23 julio 2023

Más de 1,5 millones de votantes en Castilla-La Mancha han ejercido su derecho al voto, lo que representa un 44,69% del total. Según datos preliminares de las 14:00 horas, esta cifra es un 6,62% más alta que en la última elección. Hasta el momento, más de 694.000 habitantes de la región han acudido a las urnas, según información del portal oficial a las 14:30 horas.

En cuanto a las provincias, Albacete ha registrado más de 133.000 votos, lo que equivale al 44,5% del total. Este número representa un incremento del 6% en comparación con los electores en 2019. Por su parte, en Ciudad Real se han contabilizado más de 174.000 votos, un 45,4% del total, lo que supone un aumento de más del 9% en comparación con la última cita electoral.

Cuenca cuenta con casi 68.000 personas que han ejercido su derecho al voto, representando el 45,4% de los electores, un 7% más que en la última elección. En Guadalajara, más de 78.000 personas han votado, lo que equivale al 41% de los votantes, cerca de un 2% más que en la anterior cita electoral. Por último, en Toledo han votado más de 240.000 personas, un 45,34%, un 6,16% por encima de la última elección.

Es destacable que Castilla-La Mancha sea una de las comunidades autónomas con un notable aumento en la participación, sobresaliendo los 9 puntos porcentuales por encima de Ciudad Real.

A nivel nacional, la participación en las elecciones generales a las 14:00 horas se sitúa en el 40,47%, lo que supone un aumento de 2,5 puntos en comparación con las elecciones de 2019, que fue del 37,92% a esa misma hora.

Estos datos están basados en el 99,13% de las mesas analizadas y no incluyen el voto por correo, que ha sido utilizado por 2,47 millones de personas.

Hasta las 14:00 horas, las comunidades autónomas con mayor participación son La Rioja, Comunidad Valenciana y Extremadura, superando el 45% de participación.

Por encima de la media nacional del 40% se encuentran Andalucía, Aragón, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Murcia, Navarra, Castilla-La Mancha y Cantabria.

En contraste, las comunidades donde la participación ha disminuido en comparación con las elecciones anteriores son Cataluña (-3,8 puntos), País Vasco (-3 puntos) y Madrid (-0,16 puntos).

A las 14:30 horas, el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, ofrecerán una rueda de prensa para proporcionar las cifras de participación en toda España hasta las 14:00 horas, con la mayoría de las mesas revisadas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.