La pista del Pabellón San Fernando en Cuenca se convirtió en el escenario de una emocionante competición donde los seis representantes de Castilla-La Mancha mostraron su garra y talento en los campeonatos de España de baloncesto. Durante tres intensos días, los equipos se batieron en un torneo que premió un año de dedicación y esfuerzo.
El mayor protagonista fue el Basket Cervantes Ciudad Real, que, tras un desempeño destacado, logró un triple empate en la cima de su grupo, aunque quedó fuera de la carrera por las puntuaciones totales. Su andanza comenzó con una victoria clara frente al EEMM de Cantabria (17-07), seguida por otro triunfo ajustado contra el Toyota Adareva Tenerife (16-15). Sin embargo, en un partido vibrante, el Movistar Estudiantes terminó por doblegar a las ciudadrealeñas (11-18). El torneo culminó con una tercera victoria ante La Salle, dejando a Cervantes con un balance de 3-1 en el campeonato.
El Baloncesto Valdepeñas, por su parte, también compartió momentos intensos. Aunque su cuenta final se cerró con una victoria y tres derrotas, su partido inicial ante Pumarín fue una dura batalla que terminaba 15-16. Las valdepeñeras se reivindicaron en su siguiente encuentro, superando a La Salle Melilla (13-9). En la ronda final, su esfuerzo no fue suficiente ante el Universitario Ferrol (11-19), aunque dejaron claro que son un equipo a tener en cuenta en futuras competiciones.
Por su parte, el Guadalajara Basket tuvo una experiencia más desafiante, sin lograr ninguna victoria, pero mostrando un fuerte sentido de lucha en cada encuentro. La dinámica de los partidos les llevó a caer ante el CB Alqazeres (2-18), y después de forzar la muerte súbita contra el Enrique Soler, no pudieron concretar la victoria al perder 7-9. Su jornada concluyó con una nueva derrota por 6-18 ante Sanfer, lo que les dejó sin triunfos, pero con la cabeza en alto por su esfuerzo.
El Baloncesto Criptana cerró su participación en el torneo con una victoria agridulce. Tras empezar con dos pérdidas frente a Cafés Candelas y Bilbao Basket, encontraron su ritmo y lograron una notable victoria contra el Sant Josep (15-12). Sin embargo, un último esfuerzo contra el Electromercantil no fue suficiente para añadir otra victoria a su cuenta (18-21), dejando un solo triunfo como bagaje.
El Grupo 76-Alkasar mostró una buena competitividad, logrando también una victoria en su camino. Después de perder ante Casademont Zaragoza (17-21) y caer contra Culleredo (11-21), se repusieron con una contundente victoria ante el CB La Inmaculada (22-9). Lamentablemente, no lograron superar al Gran Canaria en su último enfrentamiento (12-21), pero su espíritu competitivo fue evidente.
Finalmente, el Club Baloncesto Polígono de Toledo tuvo un debut complicado, cediendo ante Clavijo (12-21) y Cornellá (10-19), aunque se despidieron del torneo con un esfuerzo notable a pesar de la necesidad de mejorar toda la estructura del equipo.
Los campeonatos de España en Cuenca dejaron claro que los equipos de Castilla-La Mancha están en camino de convertirse en referentes en el baloncesto nacional, con un futuro prometedor que avizora más triunfos y crecimiento en las próximas competiciones.
Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha
La entrada de Últimas noticias sobre Análisis de la actuación de nuestros equipos en los Campeonatos de España de Cuenca: #FEB3x3U172025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.