Categoría: Deporte

  • Análisis de la actuación de nuestros equipos en los Campeonatos de España de Cuenca: #FEB3x3U172025

    Análisis de la actuación de nuestros equipos en los Campeonatos de España de Cuenca: #FEB3x3U172025

    La pista del Pabellón San Fernando en Cuenca se convirtió en el escenario de una emocionante competición donde los seis representantes de Castilla-La Mancha mostraron su garra y talento en los campeonatos de España de baloncesto. Durante tres intensos días, los equipos se batieron en un torneo que premió un año de dedicación y esfuerzo.

    El mayor protagonista fue el Basket Cervantes Ciudad Real, que, tras un desempeño destacado, logró un triple empate en la cima de su grupo, aunque quedó fuera de la carrera por las puntuaciones totales. Su andanza comenzó con una victoria clara frente al EEMM de Cantabria (17-07), seguida por otro triunfo ajustado contra el Toyota Adareva Tenerife (16-15). Sin embargo, en un partido vibrante, el Movistar Estudiantes terminó por doblegar a las ciudadrealeñas (11-18). El torneo culminó con una tercera victoria ante La Salle, dejando a Cervantes con un balance de 3-1 en el campeonato.

    El Baloncesto Valdepeñas, por su parte, también compartió momentos intensos. Aunque su cuenta final se cerró con una victoria y tres derrotas, su partido inicial ante Pumarín fue una dura batalla que terminaba 15-16. Las valdepeñeras se reivindicaron en su siguiente encuentro, superando a La Salle Melilla (13-9). En la ronda final, su esfuerzo no fue suficiente ante el Universitario Ferrol (11-19), aunque dejaron claro que son un equipo a tener en cuenta en futuras competiciones.

    Por su parte, el Guadalajara Basket tuvo una experiencia más desafiante, sin lograr ninguna victoria, pero mostrando un fuerte sentido de lucha en cada encuentro. La dinámica de los partidos les llevó a caer ante el CB Alqazeres (2-18), y después de forzar la muerte súbita contra el Enrique Soler, no pudieron concretar la victoria al perder 7-9. Su jornada concluyó con una nueva derrota por 6-18 ante Sanfer, lo que les dejó sin triunfos, pero con la cabeza en alto por su esfuerzo.

    El Baloncesto Criptana cerró su participación en el torneo con una victoria agridulce. Tras empezar con dos pérdidas frente a Cafés Candelas y Bilbao Basket, encontraron su ritmo y lograron una notable victoria contra el Sant Josep (15-12). Sin embargo, un último esfuerzo contra el Electromercantil no fue suficiente para añadir otra victoria a su cuenta (18-21), dejando un solo triunfo como bagaje.

    El Grupo 76-Alkasar mostró una buena competitividad, logrando también una victoria en su camino. Después de perder ante Casademont Zaragoza (17-21) y caer contra Culleredo (11-21), se repusieron con una contundente victoria ante el CB La Inmaculada (22-9). Lamentablemente, no lograron superar al Gran Canaria en su último enfrentamiento (12-21), pero su espíritu competitivo fue evidente.

    Finalmente, el Club Baloncesto Polígono de Toledo tuvo un debut complicado, cediendo ante Clavijo (12-21) y Cornellá (10-19), aunque se despidieron del torneo con un esfuerzo notable a pesar de la necesidad de mejorar toda la estructura del equipo.

    Los campeonatos de España en Cuenca dejaron claro que los equipos de Castilla-La Mancha están en camino de convertirse en referentes en el baloncesto nacional, con un futuro prometedor que avizora más triunfos y crecimiento en las próximas competiciones.

    Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Análisis de la actuación de nuestros equipos en los Campeonatos de España de Cuenca: #FEB3x3U172025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El nuevo proyecto del Calvo Sotelo Puertollano inicia su camino con grandes expectativas y metas renovadas

    El nuevo proyecto del Calvo Sotelo Puertollano inicia su camino con grandes expectativas y metas renovadas

    El nuevo Calvo Sotelo Puertollano, bajo la presidencia de Enrique Madrid, inicia una etapa que promete cambios significativos, mientras se mantiene lo positivo de la gestión anterior. Entre los primeros nombramientos destaca Repi Labrador como director deportivo y Javi Sánchez como entrenador, quien permanecerá al mando del equipo. Junto a Sánchez, Javi Pacheco se encargará de coordinar el fútbol base, buscando una conexión efectiva con las escuelas del Atlético Puertollano y asegurando una transición fluida para los jóvenes talentos.

    Labrador, proveniente del Formac Villarrubia, expresó su entusiasmo por unirse al club, reconociendo el valor de su experiencia anterior. Se muestra decidido a trabajar arduamente para alcanzar los objetivos deportivos marcados, aunque es consciente de las limitaciones presupuestarias en comparación con otros clubes de la región como Toledo. La planificación del equipo es una prioridad, aunque aún no se han revelado nombres de futuros jugadores, lo cual se espera que ocurra una vez que avancen las negociaciones en el mercado de fichajes.

    Además de los cambios en el primer equipo, se enfatiza la importancia de consolidar la cantera mediante la unificación con el Atlético Puertollano, lo que permitirá formar a jóvenes talentos bajo una misma metodología. Enrique Madrid, presidiendo la transición, destaca la necesidad de crear un equipo competitivo, mientras se establece un objetivo de alcanzar 1.400 socios para fortalecer el apoyo social y financiero del club. Con diversas iniciativas para atraer a los aficionados y la apertura de una nueva tienda, el Calvo Sotelo Puertollano se prepara para una temporada prometedora y ambiciosa.

    La entrada de Últimas noticias sobre El nuevo proyecto del Calvo Sotelo Puertollano inicia su camino con grandes expectativas y metas renovadas se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • El talaverano Alfonso Tertre bronce en el Campeonato Ibérico de Fórmula Windsurf 2025

    El talaverano Alfonso Tertre bronce en el Campeonato Ibérico de Fórmula Windsurf 2025

    l pasado martes 10 de junio, coincidiendo con el Día Nacional de Portugal, concluyó en Lagos (Portugal) el Campeonato Ibérico de Fórmula Windsurf 2025, tras cuatro intensas jornadas de competición.

    Esta regata internacional se enmarcó dentro del Campeonato Intercontinental de Windsurf, que contó además con la participación de deportistas procedentes de países como Brasil e Italia, aunque estos no puntuaron para la clasificación del campeonato ibérico. En total, la competición reunió a 15 regatistas españoles y portugueses, a los que se sumaron cinco windsurfistas brasileños e italianos, ofreciendo un gran espectáculo deportivo sobre el agua.

    El Campeonato Ibérico de Fórmula Windsurf es una prueba avalada por las Federaciones de Vela de Portugal y España, y alterna su sede cada año entre ambos países, promoviendo así la competición conjunta entre deportistas ibéricos en un formato altamente competitivo.

    Durante los días de regata se disputaron cuatro mangas: tres de ellas el primer día, favorecidas por un viento intenso de entre 17 y 25 nudos, y una última prueba el día de clausura. Estas condiciones exigieron al máximo a los competidores, especialmente a quienes optaron por aparejos de más de 10 metros, que se vieron en serias dificultades.

    Desde el inicio de la competición, el brasileño Leonardo Mulim se destacó como uno de los más fuertes del grupo, obteniendo varios primeros puestos parciales, aunque no optaba al título ibérico.

    Entre los deportistas españoles y portugueses, el gran protagonista fue el portugués Vasco Chaveca, local de Lagos, quien dominó con autoridad durante toda la regata. Con una ventaja sólida y constante, Chaveca se impuso a sus rivales y se proclamó vencedor del Campeonato Ibérico de Fórmula Windsurf 2025, sin dar opción al andaluz Roberto Ortiz ni al castellano-manchego Alfonso Tertre, que ocuparon la segunda y tercera posición respectivamente.

    Cabe destacar también el papel del madrileño Luis Vierna, que finalizó en cuarta posición, y del mallorquín Juan Manuel Gracia, que logró situarse en el noveno puesto, cerrando su participación dentro del “top ten”.

    El éxito de esta edición refuerza la consolidación del Campeonato Ibérico como un referente en la vela windsurfista, tanto a nivel deportivo como en la cooperación entre federaciones nacionales.

    EL TALAVERANO ALFONSO TERTRE BRILLÓ ENTRE LOS MEJORES.

    Si bien, en la primera prueba del campeonato Ibérico, el deportista talaverano quedó lejos de los primeros puestos, fue, a partir de un aumento notable del viento, cuando Tertre consiguió ir acercándose poco a los puestos de cabeza hasta alcanzar finalmente un meritorio tercer puesto absoluto en esta Campeonato Ibérico de Fórmula Windsurf 2025.

    Alfonso Tertre, con licencia de la Federación de Vela de Castilla la Mancha, consiguió unos resultados parciales, por encima de sus expectativas iniciales, demostrando la importancia que tiene la experiencia deportiva en un deporte como la vela.

    Tertre, acudió a Lagos, con dos aparejos de tamaño inferior a los que venía usando años anteriores, y está entrenando y compitiendo en la actualidad  con velas de  8.6 y 9.4 metros cuadrados de superficie. Estos aparejos, más ligeros y manejables, reducen la fatiga en condiciones de viento fuerte, si bien, en situaciones de viento flojo perjudican el rendimiento. Esta decisión personal, al haberse enfrentado a vientos más fuertes en Lagos, permitió al talaverano una mayor velocidad de su embarcación y una mejora en los rumbos de ceñida y largo.

    Además del tercer puesto en el campeonato Ibérico 2025, Tertre fue igualmente subcampeón intercontinental veterano, por detrás del brasileño Carlos Alberto Isaac y a tan sólo 3 puntos de él.

    Alfonso Tertre, miembro del equipo de regatas SURF3 (www.surf3.es), sigue entrenando en el embalse de Cazalegas (Toledo) y otros muchos pantanos de Castilla la Mancha como el embalse de Entrepeñas en Guadalajara o el de Alarcón en Cuenca.

    Actualmente, y de la mano de la Federación de Vela de Castilla la Mancha, Tertre colabora con un proyecto de iniciación a la participación en regatas para niñas y niños entre 10 y 16 años, así como un plan formativo de la misma federación, para llevar a cabo cursos oficiales de  técnicos deportivos de Vela y Windsurf que esperan se pueda poner en marcha en los próximos meses.

    CLASIFICACIÓN FINAL DEL CAMPEONATO IBÉRICO DE FÓRMULA WINDSURF 2025

    1.    VASCO CHAVECA. Portugal

    2.    ROBERTO ORTIZ PEREZ. España

    3.    ALFONSO TERTRE TORAN España

    4.    LUIS VIERNA GROSSO. España

    5.    MARIO MEDEIROS. Portugal

    6.    JOSE MANERO. Portugal

    7.    PEDRO CARDOSO. Portugal

    8.    JOSÉ R!BEIRO. Portugal

    9.    JUAN MANUEL GRACIA.  España

    10. GUILHERME CHAVECA. Portugal

    11. JOÃO PEDRO SANTOS. Portugal

    12. CARLOS CLIIMACO. Portugal

    13. MARIO LIMA. Portugal

    14. CARLOS AI\/IORIM. Portugal

    15. JOSE CARLOS REIS. Portugal

    La entrada de Últimas noticias sobre El talaverano Alfonso Tertre bronce en el Campeonato Ibérico de Fórmula Windsurf 2025 se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Triunfo inclusivo del balonmano en Ciudad Real: un golazo hacia la diversidad y la unión en el deporte

    Triunfo inclusivo del balonmano en Ciudad Real: un golazo hacia la diversidad y la unión en el deporte

    El V Triangular de Balonmano Inclusivo celebrado en el pabellón Quijote Arena reunió a los equipos BM Alarcos, BM Caserío y Ciudad Imperial Toledo, resaltando la importancia de la inclusión en el deporte. Este evento busca demostrar que todos pueden disfrutar del balonmano en igualdad de condiciones, promoviendo la participación de jóvenes con diferentes capacidades. La jornada fue una oportunidad para que los jugadores disfrutaran y compitieran en un ambiente acogedor y solidario.

    Mar Jiménez, presidenta del BM Alarcos, destacó que estos torneos permiten que los chicos participen y se diviertan, trabajando durante todo el año para crear un espacio inclusivo en el deporte. A pesar de las distancias que impiden encuentros frecuentes con otros equipos, se están haciendo esfuerzos para establecer una liga regional que permita competir mensualmente a partir de la próxima temporada. La iniciativa busca fomentar un desarrollo integral a través de la actividad deportiva.

    El concejal de Deportes de Ciudad Real, Pau Beltrán, subrayó que el deporte es para todos y agradeció la colaboración de los clubes locales en la organización del evento. Afirmó que se necesitan ligas de balonmano inclusivo que vayan más allá de las iniciativas locales, instando a las instituciones públicas a unir esfuerzos para que los deportistas de diversas ciudades puedan competir de manera federada y organizada. El evento culminó con una emotiva foto de familia, celebrando el deporte y la inclusión en el Quijote Arena.

    La entrada de Últimas noticias sobre Triunfo inclusivo del balonmano en Ciudad Real: un golazo hacia la diversidad y la unión en el deporte se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Valdepeñas organiza una marcha por la vida el 15 de junio para concienciar sobre la importancia de la salud y el bienestar

    Valdepeñas organiza una marcha por la vida el 15 de junio para concienciar sobre la importancia de la salud y el bienestar

    Marcha por la Vida en Valdepeñas

    La Delegación de Valdepeñas de la Asociación de Pretrasplante y Trasplantados de Castilla-La Mancha ha programado una Marcha por la Vida para el 15 de junio, comenzando a las 9:00 horas desde la plaza de España de la ciudad del vino. Este evento busca concienciar sobre la importancia de la donación de órganos y tejer una red de apoyo para quienes están en proceso de trasplante.

    Desayuno Saludable y Colaboraciones

    Al finalizar la marcha, se ofrecerá un desayuno saludable para los participantes, fomentando no sólo la actividad física, sino también hábitos de alimentación sana. La actividad cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural y Gastronómica “Duelos y Quebrantos”, Afexppan, y la Sociedad Cooperativa Olivarera de Valdepeñas, Colival, que apoyan la iniciativa para promover la solidaridad y la salud en la comunidad.

    Objetivos y Actividades de la Asociación

    La Asociación de Pretrasplante y Trasplantados de Castilla-La Mancha, con sede en Toledo, se dedica a ofrecer apoyo a los pacientes pretrasplantados y a aquellos que han recibido un trasplante de órganos y tejidos. Su misión es mejorar la calidad de vida de sus miembros y sus familias, así como fomentar la sensibilización sobre la donación de órganos mediante diversas actividades informativas, como mesas de información y charlas. La Delegación en Valdepeñas se encuentra en C/ Manuel León, 3, donde se pueden realizar consultas, hacerse socio o donante de órganos, recibiendo el carné de forma inmediata.

    La entrada de Últimas noticias sobre Valdepeñas organiza una marcha por la vida el 15 de junio para concienciar sobre la importancia de la salud y el bienestar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Daimiel acoge el Campeonato Regional de Tenis con una gran participación y entusiasmo entre los jugadores

    Daimiel acoge el Campeonato Regional de Tenis con una gran participación y entusiasmo entre los jugadores

    Campeonato Regional en Daimiel

    El pasado fin de semana, los días 7 y 8 de junio, se llevó a cabo el Campeonato Regional por Equipos Infantil en Daimiel, donde se disputaron las competiciones masculinas y femeninas. Este evento determinó qué equipos representarían a Castilla la Mancha en el Campeonato de España por clubes, programado para celebrarse en Barcelona del 4 al 9 de agosto, según lo informado por la FTCLM en una nota de prensa.

    Resultados Femeninos y Masculinos

    En la categoría femenina, el equipo Daimiel Azuer TPC se coronó campeón tras vencer al CT Tiro de Pichón de Albacete. En la competición masculina, el triunfo fue para CT La Roda de Albacete, que se impuso al CT Toledo en una reñida final. Estos resultados reflejan el buen nivel del tenis infantil en la región y la creciente competitividad de los equipos participantes.

    Clasificaciones y Entrega de Trofeos

    La federación local destacó que, además de los equipos ganadores, la provincia de Ciudad Real ya cuenta con clasificaciones para el Campeonato de España en varias categorías, incluyendo los equipos cadetes masculino y femenino de Daimiel Azuer y el junior masculino del mismo club. La entrega de trofeos se llevó a cabo con la presencia del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Daimiel, Román Ortega, y el Delegado de la Federación de Tenis, Rafael Fernández de Marcos Lara, quienes celebraron los logros de los jóvenes deportistas.

    La entrada de Últimas noticias sobre Daimiel acoge el Campeonato Regional de Tenis con una gran participación y entusiasmo entre los jugadores se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ángel Aceña se une al Udinese en un nuevo desafío en su carrera futbolística

    Ángel Aceña se une al Udinese en un nuevo desafío en su carrera futbolística

    Trayectoria profesional

    El preparador físico ciudadrealeño, Ángel Aceña, ha firmado recientemente con el Udinese italiano, añadiendo un nuevo capítulo a su extensa carrera. Su trayectoria incluye experiencias en clubes de renombre como el Sevilla FC, el Watford FC, el Vitesse, así como en la selección nacional de Costa Rica. Aceña ha tenido la oportunidad de trabajar en diferentes ligas y contextos, lo que le ha permitido adquirir una valiosa experiencia en el ámbito deportivo internacional.

    Aventuras internacionales

    A lo largo de su carrera, Aceña ha recorrido destinos diversos y exóticos, tales como Zambia, Qatar y Costa Rica. Su palmarés incluye significativos títulos, entre los cuales destacan la Superliga de Malasia y la FA Cup de Malasia, conseguidos mientras formaba parte del Johor Darul Ta’zim. Esta variedad de entornos le ha permitido enriquecer su formación profesional y adaptarse a distintos estilos de juego y culturas deportivas.

    Inicios en el fútbol español

    Antes de embarcarse en sus aventuras a nivel internacional, Ángel Aceña inició su carrera en el fútbol español con equipos como el Torpedo 66, Toledo, Manzanares y el Atlético Tomelloso. Su experiencia en estos clubes le proporcionó las bases necesarias para convertirse en un profesional destacado en el ámbito del entrenamiento físico, lo que lo ha llevado a alcanzar su actual posición en el Udinese.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ángel Aceña se une al Udinese en un nuevo desafío en su carrera futbolística se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Ciudad Real acoge a las futuras estrellas del balonmano español en un evento lleno de talento y pasión deportiva

    Ciudad Real acoge a las futuras estrellas del balonmano español en un evento lleno de talento y pasión deportiva

    El Ayuntamiento de Ciudad Real ha inaugurado la Fase Final del Campeonato de España Cadete Femenino de Balonmano, dando la bienvenida a los ocho equipos participantes. El alcalde, Francisco Cañizares, junto al concejal de Deportes, Pau Beltrán, ha encabezado un acto que contó con la presencia de diversas autoridades locales, quienes mostraron su apoyo a las jóvenes deportistas en este importante torneo a nivel nacional.

    Pasión por el Balonmano en Ciudad Real

    Durante la recepción, Cañizares expresó su entusiasmo por recibir nuevamente este evento, subrayando la profunda conexión de la ciudad con el balonmano. Describió el Quijote Arena como un «auténtico templo de este deporte en España», reflejando la identidad cultural de Ciudad Real. Además, felicitó a Prado Marianistas por su papel en la organización del campeonato y agradeció la colaboración de las federaciones regional y nacional.

    El concejal Pau Beltrán destacó el orgullo de la ciudad por ser sede de una fase tan relevante, donde se celebran talento, esfuerzo y compañerismo. El evento culminó con un mensaje de hospitalidad y celebración del balonmano en Ciudad Real, donde las autoridades regalaron pañuelos de hierbas y placas con la imagen de la Puerta de Toledo a las delegaciones, deseándoles éxito en la competición.

    La entrada de Últimas noticias sobre Ciudad Real acoge a las futuras estrellas del balonmano español en un evento lleno de talento y pasión deportiva se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Fase Final del Torneo #CircuitoBenjaminGlobalcaja este Domingo en Campo de Criptana

    Fase Final del Torneo #CircuitoBenjaminGlobalcaja este Domingo en Campo de Criptana

    El Pabellón Municipal de Campo de Criptana se prepara para recibir este domingo 8 de junio la emocionante Jornada de Clausura del Circuito Benjamín Globalcaja 2025. Con un ambiente festivo y lleno de energía, esta final se presenta como el cierre perfecto para una temporada dedicada al baloncesto base en la región.

    Un total de ocho equipos han sido seleccionados para esta jornada final, que promete ser un día de diversión y competencia en igualdad de condiciones. Los participantes, provenientes de diversas localidades, recibirán el merecido reconocimiento por su esfuerzo y dedicación a lo largo de la temporada. Entre los equipos se encuentran nombres destacados, como la Escuela Baloncesto Criptana, CEI Toledo Universidad Laboral, y el CB Tomelloso, entre otros, todos listos para dejarlo todo en la pista.

    Los organizadores han planeado un evento integral, que no solo se centrará en los partidos, sino también en una experiencia completa para los asistentes. Habrá un avituallamiento continuo en el que todos los jugadores y acompañantes podrán disfrutar de refrigerios, asegurando que nadie se quede con hambre mientras vive la pasión del baloncesto. Además, se han previsto sorpresas que harán de este cierre una celebración memorable.

    La Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha (FBCLM) está trabajando arduamente en la organización y comunicación del evento. Para aquellos que no puedan asistir in situ, se habilitarán varias plataformas digitales a través de redes sociales, donde se compartirán videos, entrevistas y fotografías, permitiendo que todos puedan ser partícipes de esta gran fiesta del baloncesto benjamín.

    Los equipos que disputarán esta jornada final son los siguientes:

    – Escuela Baloncesto Criptana
    – CEI Toledo Universidad Laboral
    – EMB Grupo 76-Alkasar
    – CB Daimiel Iberfirmes Blanco
    – EMB Grupo 76-Alkasar Blanco
    – BDP Academy
    – CB Tomelloso
    – El Ventero CB Villarrobledo

    La emoción está en el aire y la comunidad se prepara para vivir una jornada cargada de baloncesto, risas y camaradería, en la que jóvenes atletas demostrarán su talento y amor por el deporte. Sin duda, un evento que dejará huella en todos los participantes y aficionados.

    Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Fase Final del Torneo #CircuitoBenjaminGlobalcaja este Domingo en Campo de Criptana se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

  • Calendario Oficial del Campeonato de España: ¡Descubre los Partidos de Nuestros 6 Equipos!

    Calendario Oficial del Campeonato de España: ¡Descubre los Partidos de Nuestros 6 Equipos!

    El Campeonato de España 3×3 U17 de clubes se aproxima, y los equipos participantes ya cuentan con su calendario oficial. La competición se llevará a cabo del 13 al 15 de junio en el Pabellón San Fernando de Cuenca, un lugar que promete ser el escenario de intensas jornadas de baloncesto. Seis equipos representarán a la provincia en este importante evento que reúne a los mejores talentos juveniles del país.

    En la categoría masculina, Quality Sport Baloncesto Criptana pelea por dejar su huella. Su primer encuentro será contra Cafés Candelas el viernes a las 20:20 en la Pista 1, seguido de un enfrentamiento con F. Bilbao Basket el sábado a las 12:45 en la Pista 3. Los criptanenses también se medirán contra Sant Josep Morat a las 14:25 y finalizarán la fase de grupos contra CB Plasencia a las 20:45, también en la Pista 3.

    Por su parte, Grupo 76-Alkasar Rojo comenzará su trayectoria contra Casademont Zaragoza el viernes a las 17:50 en la Pista 2. Sábado será un día decisivo, ya que además de enfrentar a CB La Inmaculada a las 9:00, deberán enfrentarse a Traumacor Culleredo y a Gran Canaria a las 11:55 y 16:35, respectivamente.

    El Baloncesto Polígono Toledo también buscará dejar su marca en la competición. Abrirá su participación contra CB Clavijo el viernes a las 19:05 en la Pista 1, y continuará el sábado enfrentándose a CB Cornellá y La Salle Melilla a las 11:30 y 17:00.

    En la categoría femenina, el equipo de Basket Cervantes Ciudad Real se enfrentará a EEMM viernes a las 18:40. Continuarán su camino el sábado con encuentros decisivos frente a Toyota Tenerife y Movistar Estudiantes.

    Baloncesto Valdepeñas también competirá en esta categoría, comenzando su andadura contra CB Pumarín el viernes a las 19:30 en la Pista 4. Sábado se les presentarán más desafíos con encuentros contra La Salle Melilla y Easo Ibaeta Basket.

    Finalmente, Ferial Plaza Guadalajara Basket cerrará el primer día de competición enfrentándose a CB Al-Qazeres Verde el viernes a las 19:30 en Pista 3, teniendo en el horizonte duelos contra Enrique Soler y Lointek Gernika el sábado.

    El ambiente en Cuenca promete ser electrizante, con la afición dispuesta a apoyar a sus equipos. La emoción por el baloncesto juvenil se palpita en el aire, y todos esperan que estos jóvenes atletas brillen en la cancha.

    Fuente: Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha

    La entrada de Últimas noticias sobre Calendario Oficial del Campeonato de España: ¡Descubre los Partidos de Nuestros 6 Equipos! se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.