El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene planeado desarrollar un plan para prestar atención asistencial integral y profesional a las mujeres que han sufrido violencia sexual en la región. Este plan incluirá la construcción de un Centro de Atención Integral a Víctimas de Violencia Sexual en cada provincia de la región, con el fin de evitar que las agresiones sexuales queden impunes y las víctimas no denuncien por miedo al proceso o al agresor.
Estos nuevos centros estarán coordinados con los recursos ya existentes, como los centros de la mujer o los recursos de acogida y ofrecerán atención jurídica, psicológica y social a las víctimas de violencia sexual. Además, las profesionales podrán desplazarse a otros lugares para brindar su ayuda. Estos centros serán financiados con los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, con un presupuesto total de 6,5 millones de euros y se espera que estén listos para el 2024.
El Centro de Atención a Víctimas de Agresiones Sexuales de Toledo ya ha sido adjudicado y se ubicará en la calle Duque de Lerma 3, antigua sede de la Delegación de Agricultura, con un presupuesto de 416.000 euros. Se espera que la construcción del centro esté completa en tres meses desde el inicio de la obra y se espera que esté en pleno funcionamiento a finales del 2023 o principios del 2024.
La consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, también se mostró preocupada por el aumento de la violencia sexual por parte de menores y anunció una campaña pedagógica que comenzará próximamente en Castilla-La Mancha Media. Esta campaña fomentará la educación sexual de niños, niñas y adolescentes para la concienciación sobre la importancia de la misma en la sociedad.
En resumen, el Gobierno de Castilla-La Mancha impulsa la construcción de centros de atención integral a las víctimas de violencia sexual en cada provincia de la región, para cubrir las necesidades de las mujeres afectadas por la violencia sexual y que los agresores no queden impunes. También se llevará a cabo una campaña pedagógica para fomentar la educación sexual entre los menores.