La concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, ha solicitado a la oposición que respete a las víctimas de violencia de género y evite utilizarlas como arma política. Illescas hizo esta petición en respuesta a una moción presentada por la oposición en la que exigían la recuperación de una Concejalía denominada «de Igualdad» y que se le proporcionaran todas las competencias y recursos que antes poseía.
La moción fue rechazada en el pleno, ya que, según afirmó la concejal, no solo se mantendrán los recursos existentes, sino que se mejorarán significativamente. Illescas señaló que la mala gestión del gobierno anterior había dejado al descubierto las deficiencias y la falta de responsabilidad en este campo.
Asimismo, Illescas recordó que el gobierno anterior no pagó ni retuvo el crédito para financiar la fase de diagnóstico del Plan de Igualdad del Ayuntamiento, y además, esta semana se redujo la subvención del Pacto de Estado, entre otras cosas, debido a la falta de un Convenio VIOGEN.
En consecuencia, el actual gobierno está tomando medidas y próximamente convocará el Consejo Local de la Mujer de Toledo, un organismo que lleva más de un año sin reunirse a pesar de haber sido creado en 1992, a diferencia de lo que afirma el PSOE. Además, se reforzará el personal que trabaja en la Casa de Acogida de Toledo, que presta un servicio esencial a las mujeres que sufren violencia de género.
Respecto a la denominación de la concejalía, Illescas agregó que la Igualdad es una competencia transversal en todas las áreas del gobierno municipal y recordó a la oposición que en municipios donde gobiernan los socialistas, como Lugo, se ha optado por la denominación «Concejalía de Bienestar Social y Mayores» para la concejalía responsable de las cuestiones de igualdad.
Además, el III Plan de Igualdad de Toledo, redactado por el actual gobierno en tiempo récord, contempla que todas las áreas del Ayuntamiento deben designar una persona interlocutora durante la elaboración e implementación del plan. Por lo tanto, la concejalía de Illescas no será la única que trabajará en este tema, sino que será un trabajo transversal.
En conclusión, la concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, ha pedido a los grupos de la oposición que no den lecciones de igualdad, ya que son responsables de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, que considera como el mayor retroceso en derechos y protección de las mujeres en la historia de la democracia. Además, criticó a la alcaldesa Milagros Tolón por su silencio durante 170 días hasta que el PP presentó una moción en el pleno para instar al gobierno central a retirarla urgentemente, a lo que el grupo socialista se abstuvo.