Los alcaldes de Guadalajara, Alcázar de San Juan e Illescas han coincidido en que los ayuntamientos españoles carecen de una adecuada financiación por parte del Estado, lo que ha supuesto una carga para las entidades locales. Esta fue la postura que expusieron durante el II Foro Económico Español de Castilla-La Mancha organizado en Toledo por El Español-El Digital de Castilla-La Mancha.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, afirmó que los ayuntamientos tienen «poca autonomía financiera» y que a pesar de ello han podido prestar a los vecinos todos los servicios necesarios. También señaló que los presupuestos municipales son «cautivos» y que los fondos europeos están permitiendo poner en marcha muchos proyectos.
Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, coincidió con Melchor en que la financiación a los ayuntamientos necesita mejorar. Rojo apuntó que es necesario marcar el marco competencial de las entidades locales y destacó que la legislatura está siendo «la más compleja de la historia reciente de España».
Por último, el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, recalcó que la crisis provocada por la pandemia y la guerra de Ucrania ha sido más dura que la crisis financiera de 2008. Tofiño aseguró que los ayuntamientos tienen una «salud financiera envidiable» y que para invertir tienen que generar un remanente «en épocas de vacas gordas».
Además, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, explicó cómo el Consistorio albaceteño ha aprovechado los fondos europeos Edusi para diseñar su estrategia de ciudad inteligente. Esta estrategia ha comportado el aprovechamiento de la tecnología para la recogida de residuos, la gestión de las plazas de aparcamiento o la creación de una tarjeta ciudadana que servirá para múltiples acciones en la ciudad.
Los alcaldes de Guadalajara, Alcázar de San Juan e Illescas han coincidido en que la falta de una adecuada financiación por parte del Estado ha supuesto una carga para las entidades locales. Esta fue la postura que expusieron durante el II Foro Económico Español de Castilla-La Mancha organizado en Toledo.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, afirmó que los ayuntamientos tienen «poca autonomía financiera» y que a pesar de ello han podido prestar a los vecinos todos los servicios necesarios. También señaló que los presupuestos municipales son «cautivos» y que los fondos europeos están permitiendo poner en marcha muchos proyectos.
Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Alberto Rojo, coincidió con Melchor en que la financiación a los ayuntamientos necesita mejorar. Rojo apuntó que es necesario marcar el marco competencial de las entidades locales y destacó que la legislatura está siendo «la más compleja de la historia reciente de España».
Por último, el alcalde de Illescas, José Manuel Tofiño, recalcó que la crisis provocada por la pandemia y la guerra de Ucrania ha sido más dura que la crisis financiera de 2008. Tofiño aseguró que los ayuntamientos tienen una «salud financiera envidiable» pero que para invertir tienen que generar un remanente «en épocas de vacas gordas».
Además, el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, explicó cómo el Consistorio albaceteño ha aprovechado los fondos europeos Edusi para diseñar su estrategia de ciudad inteligente. Esta estrategia ha comportado el aprovechamiento de la tecnología para la recogida de residuos, la gestión de las plazas de aparcamiento o la creación de una tarjeta ciudadana que servirá para múltiples acciones en la ciudad. Los alcaldes coincidieron en que la falta de financiación adecuada por parte del Estado ha supuesto una carga para las entidades locales. Esta fue la postura que expusieron durante el II Foro Económico Español de Castilla-La Mancha organizado en Toledo.
Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan, destacó que los ayuntamientos tienen «poca autonomía financiera» y que a pesar de ello han podido prestar a los vecinos todos los servicios necesarios. También señaló que los presupuestos municipales son «cautivos» y que los fondos europeos están permitiendo poner en marcha muchos proyectos.
Por su parte, Alberto Rojo, alcalde de Guadalajara, coincidió con Melchor en que la financiación a los ayuntamientos necesita me