Exposición de Esteban Lisa: Explorando la visión del color en el Centro de Arte de Sigüenza, hasta el 7 de enero.

El centro de arte ‘La Plazuela’ de Sigüenza, en la provincia de Guadalajara, alberga actualmente la interesante exposición ‘Esteban Lisa: Cosmovisión del color’, en colaboración con la Casa de América y la Fundación Antonio Pérez.

Esta exposición muestra una selección de obras realizadas por Esteban Lisa entre los años 1954 y 1977. Lisa, nacido en Hinojosa de San Vicente, Toledo, en 1895, y fallecido en Buenos Aires en 1983, fue reconocido como artista y también como profesor de pintura y dibujo. Durante su carrera, desarrolló una vocación pedagógica casi misionera y mostró una gran fascinación por la filosofía, la ciencia y la carrera espacial de los años sesenta, lo que despertó en él una pasión por lo infinito y lo desconocido.

Tras jubilarse como empleado de correos en 1955, Lisa fundó en Buenos Aires la Escuela de Arte Moderno Las Cuatro Dimensiones, desde la cual abogó por la abstracción como el lenguaje artístico moderno por excelencia.

La exposición en el centro de arte ‘La Plazuela’ está compuesta por obras pertenecientes a las series ‘Actos espaciales’ (1954-1957) y ‘Juegos con líneas y colores’ (1959-1977). Estas obras representan la madurez artística de Lisa, caracterizadas por el uso sofisticado del color y la incorporación de un complejo conjunto de símbolos, trazos y elementos compositivos que rompen con cualquier estructura geométrica definida.

En la serie ‘Actos espaciales’, se pueden apreciar dibujos al pastel sobre papel altamente simplificados, en los cuales líneas de distintos colores se entrecruzan creando formas en toda la superficie blanca. Lisa logra liberarse de los prejuicios para disfrutar de la libertad creativa. Lo lúdico se manifiesta a través de los símbolos que se definen en el vacío del espacio-tiempo.

En la serie ‘Juegos con líneas y colores’, Lisa utiliza la forma y el color como pretexto para una expresión artística más efusiva. El resultado es una energía creativa palpable, donde predomina la sublimación del gesto y la economía de medios. Estas obras se caracterizan por el uso del blanco y los espacios vacíos en un estilo minimalista, creando exultantes caleidoscopios de colores y movimientos que representan un ejemplo destacado de expresionismo abstracto.

La inauguración de la exposición contó con la presencia de importantes personalidades, como la vicepresidenta de la Fundación Antonio Pérez, Marian Martínez, la Diputada de Turismo de la Diputación de Guadalajara, Arantxa Pérez Gil, el director de la Fundación Antonio Pérez, Jesús Carrascosa, la concejala de Cultura, Ana Blasco, el director de Programación de Casa América, Luis Prados, y el comisario de la exposición, Jorge Virgili, entre otras autoridades y miembros de la familia de Antonio Pérez.

La exposición ‘Esteban Lisa: Cosmovisión del color’ estará abierta al público hasta el próximo 7 de enero, brindando a los visitantes la oportunidad de explorar y disfrutar de las obras de este destacado artista español y su particular visión del color.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio