El Gobierno regional ha reconocido el esfuerzo y la labor altruista de las agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha, destacando las más de 3.000 intervenciones que los voluntarios y voluntarias realizaron en el año 2022, tras su activación por parte del Servicio de Emergencias 1-1-2. Esto fue expresado por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, durante la entrega de los diplomas correspondientes al XX Curso de Formación Básica de Protección Civil a 91 personas pertenecientes a 32 agrupaciones de la provincia de Toledo, que tuvo lugar en la Escuela de Administración Regional.
A través de este curso, el alumnado adquirió los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para prestar su labor de forma eficaz, recibiendo formación sobre los conceptos básicos de Protección Civil, actuaciones sanitarias y de primeros auxilios, actuación en materia de incendios, seguridad vial y comunicaciones. Puig mostró su gratitud hacia este colectivo, señalando que el Servicio de Emergencias 1-1-2 recibió un total de 1.349.507 llamadas, de las cuales 711.408 fueron procedentes, y las agrupaciones de Protección Civil fueron activadas en 3.086 ocasiones.
Además, el director general de Protección Ciudadana destacó el apoyo que el personal voluntario de Protección Civil recibe por parte del Ejecutivo autonómico a través de convocatorias anuales de subvenciones dirigidas a los ayuntamientos, que desde 2015 han supuesto más de 2,3 millones de euros para dotar de medios materiales y uniformidad a las 241 agrupaciones de la región, de las que forman parte más de 4.000 voluntarias y voluntarios.
Puig también señaló la amplia oferta formativa que programa la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha para los diferentes grupos de intervención, que este 2023 incluye 147 cursos, de los que 52 son para personal voluntario de las agrupaciones y otros 26 están abiertos a todos los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil. Asimismo, mencionó un curso preparatorio para la acreditación de competencias clave para el acceso de certificados de profesionalidad nivel II.
El Gobierno regional ha reconocido el compromiso y la labor altruista de las agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha, destacando las más de 3.000 intervenciones que los voluntarios y voluntarias realizaron en el año 2022. Esto fue expresado por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, durante la entrega de los diplomas correspondientes al XX Curso de Formación Básica de Protección Civil a 91 personas pertenecientes a 32 agrupaciones de la provincia de Toledo.
A través de este curso, el alumnado adquirió los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para prestar su labor de forma eficaz, recibiendo formación sobre los conceptos básicos de Protección Civil, actuaciones sanitarias y de primeros auxilios, actuación en materia de incendios, seguridad vial y comunicaciones. Puig agradeció el trabajo de este colectivo, destacando que el Servicio de Emergencias 1-1-2 recibió un total de 1.349.507 llamadas, de las cuales 711.408 fueron procedentes, y las agrupaciones de Protección Civil fueron activadas en 3.086 ocasiones.
El Ejecutivo autonómico también ofrece un apoyo al personal voluntario de Protección Civil a través de convocatorias anuales de subvenciones dirigidas a los ayuntamientos, que desde 2015 han supuesto más de 2,3 millones de euros para dotar de medios materiales y uniformidad a las 241 agrupaciones de la región, de las que forman parte más de 4.000 voluntarias y voluntarios.
La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha ofrece una amplia y variada oferta formativa para los diferentes grupos de intervención, que para este 2023 incluye 147 cursos, de los que 52 son para personal voluntario de las agrupaciones y otros 26 están abiertos a todos los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil. Además, se oferta un curso preparatorio para la acreditación de competencias clave para el acceso de certificados de profesionalidad nivel II.
El Gobierno regional ha valorado el compromiso solidario y la labor altruista de las agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha, destacando las más de 3.000 intervenciones que los voluntarios y voluntarias realizaron en el año 2022, tras su activación por parte del Servicio de Emergencias 1-1-2. Esto fue expresado por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, durante la entrega de los diplomas correspondientes al XX Curso de Formación Básica de Protección Civil a 91 personas pertenecientes a 32 agrupaciones de la provincia de Toledo.
El alumnado adquirió los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para prestar su labor de forma eficaz, recibiendo formación sobre los conceptos básicos de Protección Civil, actuaciones sanitarias y de primeros auxilios, actuación en materia de incendios, seguridad vial y comunicaciones. Puig expresó su agradecimiento hacia este colectivo, destacando que el Servicio de Emergencias 1-1-2 recibió un total de 1.349.507 llamadas, de las cuales 711.408 fueron procedentes, y las agrupaciones de Protección Civil fueron activadas en 3.086 ocasiones.
El Ejecutivo autonómico ofrece apoyo al personal voluntario de Protección Civil a través de convocatorias anuales de subvenciones dirigidas a los ayuntamientos, que desde 2015 han supuesto más de 2,3 millones de euros para dotar de medios materiales y uniformidad a las 241 agrupaciones de la región, de las que forman parte más de 4.000 voluntarias y voluntarios.
La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha programa una amplia y variada oferta formativa para los diferentes grupos de intervención, que para este 2023 incluye 147 cursos, de los que 52 son para personal voluntario de las agrupaciones y otros 26 están abiertos a todos los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil. Además, se oferta un curso preparatorio para la acreditación de competencias clave para el acceso de certificados de profesionalidad nivel II.
El Gobierno regional ha reconocido el compromiso y la labor altruista de las agrupaciones de Protección Civil de Castilla-La Mancha, destacando las más de 3.000 intervenciones que los voluntarios y voluntarias realizaron en el año 2022. Esto fue expresado por el director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, durante la entrega de los diplomas correspondientes al XX Curso de Formación Básica de Protección Civil a 91 personas pertenecientes a 32 agrupaciones de la provincia de Toledo.
A través de este curso, el alumnado adquirió los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para prestar su labor de forma eficaz, recibiendo formación sobre los conceptos básicos de Protección Civil, actuaciones sanitarias y de primeros auxilios, actuación en materia de incendios, seguridad vial y comunicaciones. Puig expresó su agradecimiento hacia este colectivo, destacando que el Servicio de Emergencias 1-1-2 recibió un total de 1.349.507 llamadas, de las cuales 711.408 fueron procedentes, y las agrupaciones de Protección Civil fueron activadas en 3.086 ocasiones.
El Ejecutivo autonómico brinda apoyo al personal voluntario de Protección Civil a través de convocatorias anuales de subvenciones destinadas a los ayuntamientos, que desde 2015 han supuesto más de 2,3 millones de euros para dotar de medios materiales y uniformidad a las 241 agrupaciones de la región, de las que forman parte más de 4.000 voluntarias y voluntarios.
La Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha programa una amplia oferta formativa para los diferentes grupos de intervención, que para este 2023 incluye 147 cursos, de los que 52 son para personal voluntario de las agrupaciones y otros 26 están abiertos a todos los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil. Además, se oferta un curso preparatorio para la acreditación de competencias clave para el acceso de certificados de profesionalidad nivel II.