Valentina Cabra Carrasco ha sido elegida como la nueva presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha. Cabra Carrasco es una reconocida productora de azafrán en Madridejos (Toledo) y será la primera mujer en ocupar este cargo.
En este nuevo proceso, Anastasio Yébenes Saelices, representante del sector envasador y de la Cooperativa Cristo de Santa Ana de Villafranca de los Caballeros (Toledo), ha sido nombrado vicepresidente. Ambos asumen su nueva responsabilidad con el objetivo de seguir promoviendo y defendiendo el Azafrán de La Mancha, la única especia protegida por la Unión Europea con una Denominación de Origen en España, y trabajar para profesionalizar y normalizar el sector del azafrán de calidad en Castilla-La Mancha.
Valentina Cabra ha manifestado que se enfrentan a varios desafíos en esta nueva etapa, luchando contra los problemas estructurales que afectan al sector y esperando una mejor cosecha este año. Además, ha señalado que su compromiso es garantizar el futuro de este sector y de esta especia, que más allá de ser un producto agroalimentario, tiene connotaciones culturales y sociales, siendo un símbolo de Castilla-La Mancha en todo el mundo.
En cuanto a los objetivos a largo plazo, Cabra destaca la necesidad de mecanizar y profesionalizar el sector, así como la importancia de que todos los productores de azafrán se involucren y luchen juntos por el producto. Por su parte, Anastasio Yébenes ha enfatizado en la necesidad de fortalecer el sector, facilitar la incorporación de jóvenes agricultores a este cultivo y resolver problemas relacionados con la sanidad vegetal de los cormos.
El nuevo Patronato de la Fundación Consejo Regulador también incluye a otros productores y envasadores comprometidos con el desarrollo y promoción del azafrán de calidad. Actualmente, la Fundación cuenta con 260 productores asociados y 13 empresas envasadoras inscritas.
La zona de producción de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha abarca 335 municipios de Castilla-La Mancha, incluyendo toda la provincia de Albacete, 38 municipios en Ciudad Real, 173 municipios en Cuenca y 38 municipios en Toledo.
La calidad y autenticidad del azafrán de La Mancha están garantizadas por un organismo de control independiente e imparcial, autorizado por la administración competente y acreditado por ENAC en la norma UNE-EN ISO/IEC 17065. Este organismo se encarga de verificar que los productores y envasadores cumplan con las condiciones establecidas en el reglamento.
Por tanto, la elección de Valentina Cabra como presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Azafrán de La Mancha abre una nueva etapa en la promoción y defensa de este producto tan emblemático de la región.