miércoles, 22 enero 2025

Ucrania busca el respaldo militar español con mayor cantidad de tanques y sistemas de defensa para continuar el conflicto y lograr la restauración de la paz.

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha hecho un llamado urgente al gobierno español para que envíe más tanques, vehículos blindados y sistemas de defensa antiaérea. Según Kuleba, es necesario contar con el apoyo militar de los países europeos mientras la guerra continúe en su país.

Durante un encuentro bilateral con el ministro de Relaciones Exteriores en funciones de España, José Manuel Albares, en el marco de una reunión informal de ministros de Relaciones Exteriores de la UE en Toledo, Kuleba expresó su solicitud. Enfatizó que una vez que ganen la guerra, dejará claro públicamente que no necesitarán más armas. Sin embargo, mientras el conflicto persista, considera que se requieren más recursos militares para restaurar la paz en Europa.

Kuleba expresó su agradecimiento a España por la ayuda brindada hasta el momento. Destacó que España fue uno de los primeros países en enviar sistemas de defensa antiaérea HAWKS el pasado otoño, cuando comenzaron los ataques con misiles por parte de Rusia. En esta línea, solicitó a Albares el envío de más tanques, vehículos blindados y sistemas de defensa antiaérea, subrayando que esto es algo que están solicitando a todos los países y España no es una excepción.

La situación en Ucrania ha generado preocupación en la comunidad internacional desde el inicio del conflicto en 2014. Rusia ha sido acusada de apoyar a los separatistas en el este de Ucrania, lo que ha llevado a enfrentamientos y un alto número de víctimas civiles. El gobierno ucraniano ha buscado el respaldo de países europeos para contrarrestar esta presión y España ha sido uno de los países que ha mostrado su solidaridad y ayuda.

Sin embargo, la petición de Kuleba puede generar un debate político y diplomático en España. Enviar más material bélico implica un mayor involucramiento en el conflicto ucraniano y puede tener consecuencias para la política exterior del país. Además, España debe considerar sus propios intereses y prioridades en materia de defensa y seguridad.

Hasta el momento, no se ha anunciado la respuesta del gobierno español a la solicitud de Ucrania, pero es probable que se realicen consultas y evaluaciones antes de tomar una decisión. Mientras tanto, la situación en Ucrania sigue siendo una preocupación para la comunidad internacional y se espera que se encuentren soluciones pacíficas y duraderas para garantizar la estabilidad y la paz en la región.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS

0SeguidoresSeguir
Actualidad y noticias de Castilla-La Mancha

ÚLTIMOS ARTÍCULOS