El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado este jueves, en el Palacio de Fuensalida, un contrato de comodato por el que el artista toledano Rafael Canogar cederá un total de 31 de sus obras para ser expuestas en el Museo Victorio Macho de la ciudad de Toledo. El acuerdo, firmado por 10 años prorrogables, permitirá albergar 28 pinturas y tres esculturas realizadas por el artista entre 1973 y 2022.
García-Page ha destacado el hecho de que Toledo y Castilla-La Mancha han podido saldar una deuda con el contar por fin con «un espacio de esta envergadura» con Canogar. «Era un debe de la ciudad, un agujero negro, un problema, más allá de los problemas cotidianos de la vida pública», ha señalado. Esta aportación se ha hecho posible gracias en parte a la financiación de su Gobierno.
Además, ha destacado la unión de varias inquietudes como la artística de Canogar, la logística, cultural e institucional de Gregorio Marañón y la inquietud de Eduardo Sánchez Butragueño. El presidente autonómico ha pedido «disculpas por el enorme retraso» al pagar lo adeudado, aunque ha admitido que se trata de un acto «egoísta», ya que Toledo se verá beneficiada; además de un «acto de justicia».
García-Page ha celebrado que con esta exposición permanente se «engrandece el patrimonio cultural de Toledo notablemente» y se enriquece «una oferta cultural que es la suma de muchas que termina por atraer a mucha gente». La presidenta de la Real Fundación de Toledo, Sandra Falcó, ha destacado que con este proyecto «va a dar muchas alegrías a la ciudad».
Canogar es uno de los principales representantes del formalismo, que domina la pintura, la escultura y el grabado. Su espíritu le llevó a participar en 1957 con Saura, Fito, Serrano o Ayllón en El Paso para jugar un papel fundamental en las segundas vanguardias españolas.
La muestra será ubicada en el Museo Victorio Macho, adaptado a las necesidades espaciales de la exposición. Esta recupera un espacio creado como taller del escultor, posteriormente equipado como sala de exposiciones. El proyecto completa la oferta cultural de la Fundación en sus instalaciones permitiendo, de esta manera, que Roca Tarpeya esté disponible para actividades y eventos con un elevado atractivo internacional, en plena judería y en el eje museístico de la ciudad.
Gregorio Marañón ha destacado que Toledo le debía este reconocimiento a Rafael Canogar, «y se lo debía a sí mismo». El propio Canogar ha agradecido al Gobierno de Castilla-La Mancha por hacer realidad este nuevo espacio expositivo y ha reclamado que el proyecto esté abierto a recibir más obras.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado este jueves un contrato de comodato por el que el artista toledano Rafael Canogar cederá un total de 31 de sus obras para ser expuestas en el Museo Victorio Macho de la ciudad de Toledo. El acuerdo, firmado por 10 años prorrogables, permitirá albergar 28 pinturas y tres esculturas realizadas por el artista entre 1973 y 2022.
García-Page ha manifestado que esta iniciativa era una deuda que debía ser saldada por Toledo y Castilla-La Mancha y ha ensalzado el trabajo conjunto de Gregorio Marañón, Jesús Carrobles y Eduardo Sánchez Butragueño. El presidente autonómico ha señalado que con esta exposición permanente se «engrandece el patrimonio cultural de Toledo notablemente» y se enriquece «una oferta cultural que es la suma de muchas que termina por atraer a mucha gente».
La presidenta de la Real Fundación de Toledo, Sandra Falcó, ha destacado que con este proyecto «va a dar muchas alegrías a la ciudad». Canogar es uno de los principales representantes del formalismo, que domina la pintura, la escultura y el grabado. Su espíritu le llevó a participar en 1957 con Saura, Fito, Serrano o Ayllón en El Paso para jugar un papel fundamental en las segundas vanguardias españolas.
La muestra estará ubicada en el Museo Victorio Macho, adaptado a las necesidades espaciales de la exposición. Esta recupera un espacio creado como taller del escultor, posteriormente equipado como sala de exposiciones. El proyecto completa la oferta cultural de la Fundación en sus instalaciones permitiendo, de esta manera, que Roca Tarpeya esté disponible para actividades y eventos con un elevado atractivo internacional, en plena judería y en el eje museístico de la ciudad.
Gregorio Marañón ha destacado que Toledo le debía este reconocimiento a Rafael Canogar, «y se lo debía a sí mismo». El propio Canogar ha agradecido al Gobierno de Castilla-La Mancha por hacer realidad este nuevo espacio expositivo y ha pedido que el proyecto esté abierto a recibir más obras para que la sala cobre vida.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado este jueves, en el Palacio de Fuensalida, un contrato de comodato por el que el artista toledano Rafael Canogar cederá un total de 31 de sus obras para ser expuestas en el Museo Victorio Macho de la ciudad de Toledo. El acuerdo, firmado por 10 años prorrogables, permitirá albergar 28 pinturas y tres esculturas realizadas por el artista entre 1973 y 2022.
García-Page ha destacado el hecho de que Toledo y Castilla-La Mancha han podido saldar una deuda con el contar por fin con «un espacio de esta envergadura» con Canogar. «Era un debe de la ciudad, un agujero negro, un problema, más allá de los problemas cotidianos de la vida pública», ha señalado. Esta aportación se ha hecho posible gracias en parte a la financiación de su Gobierno.
Además, ha destacado la unión de varias inquietudes como la artística de Canogar, la logística, cultural e institucional de Gregorio Marañón y la inquietud de Eduardo Sánchez Butragueño. El presidente autonómico ha pedido «disculpas por el enorme retraso» al pagar lo adeudado, aunque ha admitido que se trata de un acto «egoísta», ya que Toledo se verá beneficiada; además de un «acto de justicia».
García-Page ha celebrado que con esta exposición permanente se «engrandece el patrimonio cultural de Toledo notablemente» y se enriquece «una oferta cultural que es la suma de muchas que termina por atraer a mucha gente