Sindicatos piden participación de Junta en el conflicto laboral de trabajadoras de limpieza el lunes 27

El próximo lunes 27 de febrero, UGT y CCOO se reunirán con responsables de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha para exigirles su implicación directa en el conflicto laboral que afecta a cientos de trabajadoras y trabajadores del sector de la limpieza de Toledo, Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real. Estas personas llevan sufriendo durante dos años una congelación salarial y bajos salarios, situación que ha provocado una pérdida de poder adquisitivo del 12,4%.

Las empresas que prestan servicios de limpieza en estas provincias han bloqueado la negociación de los convenios desde 2021, lo que ha provocado una situación de desigualdad y precariedad laboral. Desde CCOO y UGT se exige a estas empresas que se sienten a negociar unos acuerdos que mejoren las condiciones laborales de estas personas.

Además, se han recordado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que han pagado a estas contratas un total de 130 millones de euros y que a lo largo de 2023 salen las licitaciones del 70% de los contratos con estas grandes empresas. Por ello, se les exige que tome cartas en el asunto y obligue a estas empresas a aumentar los salarios de sus trabajadores.

Es un conflicto que afecta a un colectivo muy feminizado, por lo que se ha destacado que es de sesgo de género. Por ello, desde CCOO y UGT se les insta a las empresas a que se comprometan a mejorar las condiciones de trabajo de estas personas, para que no se vean obligadas a seguir sufriendo una situación de precariedad y desigualdad.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio