País con Gestores, una nueva formación política dirigida por Daniel García, un economista e informático autodidacta con experiencia en los mercados financieros, ha presentado listas electorales en las próximas elecciones autonómicas del 28 de mayo en Castilla-La Mancha, Canarias y Comunidad Valenciana. La formación política ofrece un salario mensual de 2.800 euros y un incentivo de 300 euros por cada visita al Parlamento.
La oferta de País con Gestores presenta cuatro perfiles distintos para conformar su plantilla de diputados. El perfil «A» requiere de un informático programador especialista en aplicaciones, o un abogado con conocimientos en leyes. El «B» demanda personas empáticas y resolutivas, capaces de manejar números y gestionar gastos e ingresos. El perfil «C» necesita de personal que esté trabajando pero que pueda cumplir esta función y asistir a entre dos y cinco visitas en el Parlamento de Castilla-La Mancha. El perfil «D» busca gente que no cuente con empleo, y el perfil «E» está dirigido a aquellos que quieran unirse a las listas en los últimos puestos con el objetivo de colaborar con el proyecto.
En Castilla-La Mancha, País con Gestores ha presentado cinco propuestas. Gonzalo Moreno lidera la lista en la provincia de Albacete, María Cruces García-Muñiz en Ciudad Real, Alejandro Olmos en Cuenca, Jesús del Río en Guadalajara y Daniel García en la provincia de Toledo.
En un video publicado en la página web de la formación, Daniel García explica que la finalidad de esta iniciativa es ganar las elecciones en Castilla-La Mancha en mayo y «arrasar» en las elecciones generales de diciembre. García ha declarado que la idea es «quitarse de encima a los políticos y apostar por los gestores», además de querer gobernar España para convertirla en un líder mundial. La información fue recogida por el Diario de Castilla-la Mancha.