Museo del Ejército: Digitalización para una Afluencia de Visitantes en 2022 y 2023

El Museo del Ejército ha recibido grandes cantidades de visitantes en 2022, llegando a la cifra de 318.000 personas. El general Jesús Arenas García, director de la institución, ha presentado el plan de actuación para este año, que incluye una modernización y digitalización integral con una inversión de 900.000 euros. Esto implica la contratación de 31 profesionales altamente cualificados para trabajar durante 12 meses en el museo.

Además, se está construyendo una nueva sala, ‘Los ejércitos en el tiempo presente’, que documentará los acontecimientos entre 1978 y 2023. Se instalará también una sala de música para dar valor a la música militar como patrimonio inmaterial.

En el 2022 se inaugurarán dos exposiciones temporales, la primera en mayo, ‘La nobleza de las armas’, y la segunda en octubre, que abordará el legado del Ejército español en Cuba y Filipinas. Habrá también una exposición con motivo del 150 aniversario del alistamiento de Ramón y Cajal.

El museo ha cambiado el día de entrada gratuita de los domingos a los miércoles, para facilitar el acceso a los toledanos. Además, abrirá sus puertas un total de seis veces durante el año, aprovechando puentes o días festivos.

En 2024, el Museo del Ejército ofrecerá una exposición sobre maquetas, miniaturas y modelos, y otra sobre el V centenario de la expedición de Pizarro a Perú. En 2025 se abordará el primer centenario del desembarco de Alhucemas y el V centenario de la Batalla de Pavia.

En cuanto a lo acontecido el 2022, el museo ha recuperado las visitas presenciales tras el parón del COVID, pasando de 100.000 a 318.000. Además, se puso en marcha la exhibición de los miles de fondos de interés cultural a través de la vitrina cero, se creó una revista de carácter técnico científico, se editó un tebeo y se abrió un canal de Youtube para retransmitir conferencias y actos. También se inició el proyecto de digitalización tridimensional de fondos.

El Museo del Ejército ha recuperado su afluencia de visitantes gracias a un ambicioso proyecto de modernización y digitalización para 2022 y 2023. La institución ofrecerá dos exposiciones temporales, una sala de música y una nueva sala para documentar los acontecimientos entre 1978 y 2023. El día de entrada gratuita se ha cambiado de los domingos a los miércoles, y el museo abrirá sus puertas seis veces durante el año. Además, se han puesto en marcha diversos proyectos de digitalización y exhibición de fondos.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio