La Asociación Española contra el Cáncer llevó a cabo la II Marcha por la Investigación contra el Cáncer en la ciudad de Ciudad Real el pasado domingo, con más de 600 inscriptos. Aunque no es una prueba competitiva, tiene como propósito concientizar y respaldar los proyectos de investigación que la Asociación desarrolla en la provincia. La marcha empezó desde los jardines del Torreón a las 11:00 a.m., siguiendo por la calle Corazón de María y Altagracia y regresando al Torreón por la calle Toledo, Merced, Plaza Mayor y Plaza del Pilar. Al finalizar, se organizaron diversas actividades deportivas.
El evento fue presidido por Marciano Sánchez, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Ciudad Real, quien agradeció la elevada participación en esta ocasión, con la presencia de aproximadamente 800 personas. Asimismo, destacó que «con el cáncer no se puede retroceder, ni siquiera para coger impulso».
La Alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, mostró su acuerdo acerca de la importancia de estos eventos para «visibilizar la lucha que nos involucra a todos», y anunció la completa colaboración del Ayuntamiento en el fomento de hábitos saludables. Por otro lado, el concejal de Deportes, Antonio Gallego, resaltó la labor conjunta que la institución municipal realiza con la Asociación y declaró la relevancia de los espacios libres de humo.
Por su parte, Ángel Pérez, presidente local de la agrupación subrayó la importancia de la investigación y señaló que el objetivo es alcanzar un 70% de curación para 2030.
Por otro lado, diversos invitados y personalidades también estuvieron presentes en el evento, tales como Carmen Teresa Olmedo, delegada provincial del Gobierno de Castilla-La Mancha, Pilar Zamora, primera teniente de alcaldía, Mariana Boadella, portavoz del equipo de Gobierno, y otros miembros de la Corporación Municipal. Asimismo, participantes de todas las edades coincidieron en la importancia de la inversión en investigación, la promoción de hábitos saludables y los diagnósticos precoces.
En resumen, el evento contó con la participación de más de 600 personas y tuvo como fin apoyar la investigación médica y visibilizar la lucha contra el cáncer, promoviendo hábitos saludables y un diagnóstico temprano.