El sindicato UGT Castilla-La Mancha ha analizado los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, los cuales indican una disminución en la siniestralidad laboral en la región. Concretamente, el número de accidentes graves ha pasado de 50 a 46, y la cifra de fallecidos ha bajado de 14 en el primer trimestre de 2022 a 9 en el mismo periodo de este año.
En cuanto a las provincias, Ciudad Real ha sido la que ha experimentado una mayor reducción en la siniestralidad laboral, con un 15,9% menos. Le siguen Albacete (-13,4%), Toledo (-13,3%) y Guadalajara (-3,9%). Sin embargo, Cuenca ha sido la única provincia que ha visto aumentar sus accidentes laborales, con un total de 797 en 2023, un 12% más que en el mismo trimestre del año anterior.
A pesar de la reducción, UGT ha destacado que el índice de incidencia de siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha sigue siendo uno de los más altos del país, tan solo superado por Navarra y La Rioja. Además, la organización ha expresado su preocupación por el hecho de que tres provincias de la región se encuentran entre las diez del país con más siniestros, siendo Guadalajara y Cuenca las que encabezan la lista.
Javier Flores, secretario regional de Organización y Salud Laboral de UGT, ha lamentado el reciente accidente mortal ocurrido en el parque empresarial Ajusa de Albacete, en el que falleció un hombre de 40 años, y ha exigido que se investigue el incidente y se refuerce la labor de la Inspección de Trabajo con más recursos humanos y materiales.
Flores ha señalado que muchas empresas no tienen una verdadera cultura preventiva de los accidentes laborales, por lo que UGT ha demandado el cumplimiento riguroso de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la creación de la figura del delegado territorial de prevención para llegar a las pequeñas empresas que no cuentan con representación sindical y que registran la mayoría de los accidentes.
En definitiva, aunque la reducción de la siniestralidad laboral en la región es significativa, sigue siendo necesario tomar medidas para mejorar la seguridad y salud laboral de los trabajadores en Castilla-La Mancha.