El Partido Socialista de Castilla-La Mancha, liderado por Emiliano García-Page, mantiene su mayoría absoluta en las elecciones autonómicas con el 28% de los votos escrutados. El PSOE ha obtenido hasta el momento 17 escaños, mientras que el Partido Popular ha mostrado una mejora en los resultados y ha conseguido xx diputados, y Vox ha irrumpido por primera vez en el Parlamento con dos actas en el Convento de San Gil. Sin embargo, esta suma de fuerzas no sería suficiente para desbancar a los socialistas del Gobierno castellanomanchego.
El PP está a solo 377 votos de arrebatar un diputado al PSOE en Ciudad Real, donde el escrutinio supera el 90%. En 2023 votaron 908.828 personas, lo que representa una abstención del 29,26%. Se registraron 12.980 votos en blanco y 15.453 nulos. En comparación, en las elecciones de 2019, votaron 1.091.900 personas, lo que representa una abstención del 30,55%. Se registraron 8.754 votos en blanco y 11.506 nulos.
En la provincia de Albacete, se eligen siete de los 33 escaños en juego. El PSOE obtiene tres escaños con 80.592 votos, mientras que el PP y Vox obtienen tres escaños cada uno con 67.552 votos y 23.939 votos, respectivamente. Ciudadanos no obtiene ningún escaño con solo 3.128 votos. En 2023 votaron 193.745 personas, lo que representa una abstención del 29,58%. Se registraron 3.217 votos en blanco y 3.462 nulos. En comparación, en 2019, votaron 208.755 personas, lo que representa una abstención del 32,67%. Se registraron 1.704 votos en blanco y 2.113 nulos.
En la circunscripción de Ciudad Real, también se eligen siete diputados. El PSOE obtiene cuatro escaños con 113.109 votos, mientras que el PP obtiene dos escaños con 84.455 votos y Vox obtiene un escaño con 29.473 votos. Ciudadanos no obtiene ningún escaño con solo 2.258 votos. En 2023 votaron 248.493 personas, lo que representa una abstención del 29,26%. Se registraron 3.529 votos en blanco y 4.370 nulos. En comparación, en 2019, votaron 271.130 personas, lo que representa una abstención del 31,57%. Se registraron 2.308 votos en blanco y 3.044 nulos.
En Cuenca, se juegan un total de cinco escaños. El PSOE obtiene tres escaños con 42.313 votos y el PP obtiene dos escaños con 29.562 votos. En 2023 votaron 90.775 personas, lo que representa una abstención del 24,09%. Se registraron 1.426 votos en blanco y 1.418 nulos. En comparación, en 2019, votaron 117.929 personas, lo que representa una abstención del 23,99%. Se registraron 1.130 votos en blanco y 1.325 nulos.
En Guadalajara, donde también se eligen cinco escaños, el PSOE gana dos escaños con 43.441 votos, mientras que el PP también obtiene dos escaños con 31.863 votos y Vox obtiene un escaño con 16.798 votos. Ciudadanos no obtiene ningún escaño con solo 1.323 votos. En 2023 votaron 105.572 personas, lo que representa una abstención del 30,6%. Se registraron 1.607 votos en blanco y 1.604 nulos. En comparación, en 2019, votaron 127.321 personas, lo que representa una abstención del 31,76%. Se registraron 892 votos en blanco y 1.102 nulos.
Por último, en Toledo, donde se eligen nueve escaños para toda la provincia, hasta ahora el PSOE obtiene cinco escaños con 120.523 votos, mientras que el PP obtiene tres escaños con 87.724 votos y Vox obtiene un escaño con 35.781 votos. Ciudadanos no obtiene ningún escaño con solo 2.027 votos. En 2023 votaron 270.243 personas, lo que representa una abstención del 30,1%. Se registraron 3.201 votos en blanco y 4.599 nulos. En comparación, en 2019, votaron 366.765 personas, lo que representa una abstención del 30,04%. Se registraron 2.720 votos en blanco y 3.922 nulos.