Juzgados de C-LM Reducen Condenas y Excarcelan a un Condenado por Ley del «Sí es Sí»

notoledo

1 febrero 2023

Los juzgados de Castilla-La Mancha han aplicado la ley del ‘sólo sí es sí’ para rebajar un total de 19 condenas, de las que una ha supuesto la excarcelación del condenado. Esto es lo que reflejan los datos ofrecidos por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) consultados por Europa Press.

En la Audiencia Provincial de Albacete se han solicitado cuatro revisiones a instancia de parte, las cuatro resueltas sin rebaja de condena, y hay otras 29 en trámite, todas ellas de oficio. Mientras, en la Audiencia Provincial de Ciudad Real se han solicitado 24 revisiones de pena, 8 a instancia de parte y 16 más de oficio. De estas 24 revisiones, 9 ya han sido resueltas, 6 sin rebaja y otras 3 con rebaja de condena, aunque ninguna de ellas ha supuesto la excarcelación.

En la Audiencia Provincial de Cuenca se han producido tres revisiones, todas ellas solicitadas a instacia de parte. De ellas han sido resueltas dos, una sin rebaja y otra con rebaja pero sin excarcelación, mientras que la tercera aún sigue en trámite. En Guadalajara, la Audiencia Provincial ha realizado 10 revisiones con rebaja de pena para el condenado en cuestión, de las que una ha supuesto la excarcelación del reo, mientras que en los otros nueve casos ha habido rebaja de pena sin excarcelación.

Por último, en la Audiencia Provincial de Toledo, la Sección Primera ha resuelto 5 revisiones solicitadas a instancia de parte, de las que 3 han concluido sin rebaja y las 2 restantes con rebaja pero sin excarcelación. Por su parte, la Sección Segunda ha resuelto 4 instancias, también todas ellas a instancia de parte. Estas revisiones han concluido con 3 rebajas de pena, aunque sin excarcelación, y la instancia restante se ha concluido sin rebaja.

En Castilla-La Mancha, los juzgados han aplicado la ley del ‘sólo sí es sí’ para rebajar 19 condenas, de las que una ha supuesto la excarcelación del condenado. La ley, que entró en vigor el pasado 1 de julio, ofrece una nueva oportunidad a aquellas personas que hayan sido condenadas por delitos sexuales y que se hayan visto afectadas por la falta de consentimiento.