García-Page anuncia que las Cortes regionales se ubicarán en el edificio del Quixote Crea en Toledo durante la próxima legislatura

El próximo edificio del Quixote Crea en Toledo albergará las Cortes regionales durante la próxima legislatura, según anunció el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. La sede actual en el Convento de San Gil será reemplazada por este nuevo edificio, con el objetivo de adaptar el espacio a las necesidades y consolidar algunos servicios de consejerías en el centro de Toledo.

García-Page destacó que el nuevo uso del edificio del Quixote Crea debe revitalizar una zona importante de Toledo, como Santa Teresa y Palomarejos. Este espacio había quedado paralizado a causa de los recortes, pero ahora se busca darle vida.

El presidente regional hizo este anuncio durante su participación en las jornadas «Castilla-La Mancha hacia el futuro», organizadas por Europa Press. Durante el evento, García-Page resaltó la importancia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) como una institución confiable y motivo de orgullo en un momento en el que los bulos son cada vez más frecuentes.

En su discurso, el presidente hizo hincapié en los logros de la región, como las inversiones extranjeras que superan la media nacional y el Presupuesto para el próximo año, que garantiza inversiones en áreas sociales, sanitarias y educativas sin incurrir en déficit. García-Page aseguró que las prioridades están protegidas y que no se han realizado concesiones comprometedoras.

También destacó el alto nivel de consenso político en Castilla-La Mancha, mencionando la estrategia de colaboración establecida con agentes sociales, diputaciones, la Universidad y la Federación de Municipios y Provincias. Además, mencionó el reciente acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Sumar como ejemplo de pactos en beneficio de la región.

García-Page expresó su deseo de que cualquier gobierno aborde de manera decidida y en una única mesa de diálogo el modelo de financiación autonómica. Además, recordó que el 90% del gasto de la región se destina a sanidad, educación y prestaciones sociales, por lo que la falta de actualización en la financiación autonómica pone en peligro el Estado del Bienestar.

En cuanto al modelo económico, el presidente afirmó que se practica una socialdemocracia que no es fanática y se basa en una economía productiva y competitiva en lugar de depender de subsidios. También resaltó la aplicación de un sistema de redistribución de ingresos, gastos y servicios públicos, que es el papel que corresponde a los poderes públicos.

Finalmente, García-Page reiteró su oposición a la amnistía y criticó la invocación de la pluralidad en España como excusa para obtener más derechos o utilizarla como un arma arrojadiza. Recordó que la amnistía no está contemplada en la Constitución, ya que fue debatida y descartada en los debates constitucionales.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio