Castilla-La Mancha alcanzó un récord histórico en sus exportaciones en 2022, con un total de 10.273 millones de euros, un 13,5% más que el año anterior. Esta cifra supone un aumento más alto que el de la media nacional, que se situó en un 22,9%. Por provincias, Toledo fue la exportadora más importante con 2.861 millones de euros, seguida de Guadalajara con 2.578 millones y Ciudad Real con 2.537 millones.
Las importaciones de la región también se incrementaron, llegando a los 14.637 millones de euros, un 31,8% más que el año anterior, mientras que en España aumentaron un 33,4%. En este sentido, Guadalajara fue la provincia con mayor volumen de importaciones, seguida de Toledo, Albacete, Ciudad Real y Cuenca.
Los productos agroalimentarios fueron los que más exportaciones tuvieron, con 3.206 millones de euros, un 11,3% más que el año anterior. El sector lo encabezaron las bebidas con 954 millones de euros, mientras que los cárnicos se situaron en segundo lugar con 708 millones, y las frutas, hortalizas y legumbres en tercer lugar con 502 millones.
En cuanto a los destinos, la UE acaparó el 72,9% de las exportaciones, destacando Portugal como el principal cliente, con 2.193 millones de euros, seguido de Francia con 1.702 millones, Alemania con 1.010 millones e Italia con 927 millones.
En cuanto a las importaciones, el 68,2% procedían de la UE, destacando Alemania y Francia como principales proveedores. El 11,0% del total llegó desde el principal proveedor no comunitario, China, con 1.617 millones, un 30,0% más que el año anterior.
En definitiva, Castilla-La Mancha logró un récord histórico en sus exportaciones en 2022, con un total de 10.273 millones de euros, un 13,5% más que el año anterior. Esta cifra supone una mejora significativa respecto a la media nacional, que se situó en un 22,9%. Las importaciones también se incrementaron considerablemente, llegando a los 14.637 millones de euros, un 31,8% más que el año anterior.