España y Comunidad de Madrid firman acuerdo para impulsar la llegada de fibra óptica a todos los rincones de la región

Los gobiernos de España y de Castilla-La Mancha han destacado la colaboración que están manteniendo entre ellos y también con las entidades locales de la región para el despliegue de la fibra óptica en todos los rincones, con el objetivo de alcanzar el cien por cien de cobertura en la Comunidad Autónoma. Esto fue destacado por la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, y el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, quienes, junto con el alcalde de Orgaz, Tomás Villarrubia, se reunieron para hablar sobre el despliegue de la fibra óptica en la provincia de Toledo.

González Veracruz hizo hincapié en lo «fundamental» de la colaboración entre administraciones, así como la colaboración público privada, para «llegar a aquellos rincones donde la iniciativa privada no llega», ya que no era su prioridad. Además, destacó el «gran tejido de operadores locales» de telecomunicaciones con el que cuenta Castilla-La Mancha, algo que, según ella, «dice mucho» de la región porque «es empleo y economía digital propia de la región».

La secretaria de Estado también comentó que el programa Único Demanda Rural, que cuenta con el apoyo de los fondos Next Generation, supondrá otros 12 millones de euros para desplegar banda ancha ultrarrápida de 100 megas al precio «asequible» de 35 euros al mes en zonas donde todavía no se ha desplegado la fibra óptica. Esto acerca a España al objetivo marcado de que en el año 2025 el cien por cien de los rincones de España estén conectados a la fibra óptica, con el compromiso de que «cualquier ciudadano, viva donde viva, tiene que tener esa igualdad y esa cohesión territorial que supone a día de hoy el acceso a la tecnología».

Por su parte, el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha resaltado la «voluntad política» de los gobiernos nacional y regional y la «encomiable colaboración público privada» con las operadoras para llevar la fibra óptica hasta el último rincón de la región. Además, ha puesto el foco en que a día de hoy ya casi 1.300 núcleos de población de la región disponen de la fibra y se han puesto en marcha cinco proyectos prioritarios, con una inversión de 46 millones de euros, que van a permitir desplegar la fibra óptica en hasta 300 municipios y 111 polígonos industriales castellanomanchegos.

Estas iniciativas han hecho que Castilla-La Mancha sea, por cuarto año consecutivo, la comunidad autónoma que más está creciendo en despliegue de fibra óptica, multiplicando por seis el número de localidades que tienen fibra óptica. El alcalde orgaceño, Tomás Villarrubia, ha afirmado que la fibra óptica es «el motor del desarrollo» tanto económico como intelectual, mostrándose agradecido por que se haya elegido a Orgaz para mantener esta reunión.

Los gobiernos de España y Castilla-La Mancha han destacado la importante colaboración entre ellos y con las entidades locales para el despliegue de la fibra óptica en todos los rincones de la región, con el objetivo de alcanzar el cien por cien de cobertura en la Comunidad Autónoma. Esta iniciativa responde a la decisión del Gobierno de España de que «cualquier ciudadano, viva donde viva, tiene que tener esa igualdad y esa cohesión territorial que supone a día de hoy el acceso a la tecnología». Esto se ha traducido en 13 millones de euros en ayudas directas entre los años 2018 y 2022, con un «claro impulso» en los dos últimos años gracias a los fondos Next Generation. Además, el programa Único Demanda Rural supondrá otros 12 millones de euros para desplegar banda ancha ultrarrápida de 100 megas al precio «asequible» de 35 euros al mes.

Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que más está creciendo en despliegue de fibra óptica, con casi 1.300 núcleos de población que disponen de esta tecnología. Estos proyectos permitirán desplegar la fibra óptica en hasta 300 municipios y 111 polígonos industriales castellanomanchegos. Por ello, el alcalde orgaceño, Tomás Villarrubia, ha destacado que la fibra óptica es «el motor del desarrollo» tanto económico como intelectual.

Los gobiernos de España y Castilla-La Mancha están trabajando juntos para que todos los rincones de la región tengan acceso a la fibra óptica, con el objetivo de alcanzar el cien por cien de cobertura en la Comunidad Autónoma. Esto se ha traducido en 13 millones de euros en ayudas directas entre los años 2018 y 2022, además del programa Único Demanda Rural, que supondrá otros 12 millones de euros para desplegar banda ancha ultrarrápida de 100 megas. Esto ha hecho que Castilla-La Mancha sea la comunidad autónoma que más está creciendo en despliegue de fibra óptica, con casi 1.300 núcleos de población que disponen de esta tecnología. Estos proyectos permitirán desplegar la fibra óptica en hasta 300 municipios y 111 polígonos industriales castellanomanchegos, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades y la cohesión territorial para todos los ciudadanos.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio