En el año 2022, 864 personas recibieron apoyo del Programa de Empleo y Economía Social de Cáritas Toledo.

Durante el año 2022, Cáritas Diocesana de Toledo invirtió más de un millón de euros en ayudar a las personas a incorporarse al mundo laboral. Lo logró gracias a diversas iniciativas como la orientación para el empleo, la intermediación laboral, la formación y la empresa de inserción. Estas acciones permitieron acompañar a 864 personas, de las cuales varias pudieron encontrar trabajo. El objetivo de esta labor es contribuir a la autonomía personal de las personas y para ello se brinda atención personalizada enfocada en la orientación laboral, la formación, la intermediación laboral y la empresa de inserción, Inserta Toledo. Esta última, en particular, permitió dar empleo a 20 personas durante dicho año. Cáritas Diocesana de Toledo se enfoca en trabajar con personas vulnerables y potenciar el papel de las empresas de inserción como herramientas clave en estos procesos.

El programa de Empleo y Economía Social se enfoca especialmente en personas vulnerables, no obstante, también se trabaja con aquellas que experimentan dificultades para incorporarse al mundo laboral. Con motivo del Día Internacional del Trabajo, Cáritas Diocesana de Toledo destaca la importancia de combatir el empobrecimiento que muchas personas sufren debido a las condiciones laborales indignas. Por ello, anima a la sociedad civil, a la administración pública y a los medios de comunicación a comprometerse en la defensa del trabajo decente para que esta sea una realidad para todas las personas.

En el artículo «El apoyo del Programa de Empleo y Economía Social de Cáritas Toledo alcanzó a 864 individuos en 2022», se expone cómo la labor de esta organización es clave para mejorar la calidad de vida de muchas personas.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio