El Vicesecretario de Política Exterior y Seguridad de la OTAN muestra confianza en que los avances «pequeños» sean «permanentes».

notoledo

22 junio 2023

El vicesecretario general adjunto de política Exterior y Seguridad de la OTAN, Javier Colomina, ha expresado su opinión sobre los avances en la contraofensiva de Ucrania contra Rusia en el curso de la guerra. Según Colomina, estos avances son considerados «menores y no decisivos» hasta el momento, aunque se muestra confiado en que puedan llegar a ser «concluyentes».

En el marco de su participación en el XXXV Seminario Internacional de Seguridad y Defensa en Toledo, organizado por la Asociación de Periodistas Europeos, Colomina ha destacado que, si bien aún no es posible llegar a una conclusión definitiva sobre el conflicto, existen muchas esperanzas de que la contraofensiva ucraniana logre tener éxito.

A pesar de las dificultades presentes en el terreno, como el incidente de la presa que supuso un obstáculo militar, Colomina asegura que los objetivos ucranianos y el apoyo internacional a la contraofensiva no han cambiado. No obstante, reconoce que estos obstáculos han retrasado el esfuerzo bélico.

A pesar de todo, Colomina admite que ha habido algunos avances, ya que Ucrania ha logrado recuperar algo de territorio. Sin embargo, resalta que la contraofensiva será un esfuerzo a largo plazo y que será necesario esperar para ver cómo avanza en los próximos meses.

En cuanto a la OTAN, Colomina señala que desde febrero de 2022, su principal prioridad ha sido apoyar a Ucrania. Destaca que la mayoría de las medidas tomadas desde entonces tienen como objetivo respaldar a Ucrania y evitar que el conflicto se extienda a nivel global.

No obstante, Colomina afirma que la OTAN continúa trabajando en otras prioridades, como mantener viva la dimensión sur de la alianza, especialmente en el caso de España. También destaca el trabajo en innovación, medidas de disuasión y defensa que lleva a cabo la OTAN, que se prepara para una próxima cumbre en Vilna, Lituania.