miércoles, 22 enero 2025

El uso de drones modernos mejora la supervisión ecológica en Castilla-La Mancha.

El gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido dar un paso adelante en la vigilancia y protección del medio ambiente al incorporar una nueva herramienta tecnológica para llevar a cabo sus tareas de inspección. A principios de 2024, la Consejería de Desarrollo Sostenible adquirió un dron que será utilizado por la Dirección General de Calidad Ambiental para llevar a cabo inspecciones ambientales en instalaciones de toda la región.

Durante un evento en Toledo, el director general, Tomás Villarrubia, resaltó la importancia de esta nueva herramienta en el proceso de inspección ambiental. Señaló que estas inspecciones son cruciales tanto para la sostenibilidad ambiental como para la actividad económica en Castilla-La Mancha. Además, recalcó que la calidad ambiental y la posibilidad de emprender nuevos proyectos empresariales dependen de evaluaciones ambientales rigurosas y favorables.

En la región existen alrededor de 34,000 instalaciones con autorización ambiental que deben ser inspeccionadas periódicamente. Estas inspecciones son necesarias tanto para el seguimiento regular como para atender denuncias, muchas de las cuales implican instalaciones que operan sin la autorización correspondiente.

Villarrubia también mencionó que la inspección ambiental se rige principalmente por el Plan de Inspección Ambiental 2018-2024, establecido por la Orden 50/2018, de 20 de marzo. Este plan se complementa con programas anuales y es responsabilidad de la Dirección General de Calidad Ambiental coordinar el seguimiento de las obligaciones y manejar las denuncias.

Para llevar a cabo este trabajo, la Consejería cuenta con el apoyo de un técnico especializado y 11 agentes medioambientales acreditados distribuidos en las cinco provincias de la región.

El dron es una herramienta avanzada tecnológicamente, con una duración de vuelo de hasta 45 minutos continuos y la capacidad de llevar a cabo misiones de hasta tres horas diarias. Tiene un alcance de 8 kilómetros y puede alcanzar una velocidad máxima de 75 km/h. Además, está equipado con tecnología GPS-RTK para un posicionamiento preciso, una telecámara óptica con zoom y una cámara térmica.

El equipo puede volar a alturas de hasta 120 metros, siempre y cuando no sea en zonas restringidas como las cercanías de aeropuertos o áreas militares. La adquisición incluye también un software de procesamiento de datos para fotogrametría, lo que facilita la elaboración de planos y mediciones.

El objetivo del gobierno es que el dron esté ubicado en los servicios centrales, pero se planea expandir su disponibilidad a cada provincia en función de los resultados. Se espera que esta aeronave juegue un papel importante en la detección de vertidos ilegales de residuos y el seguimiento de vertederos.

En 2023, se realizaron 779 inspecciones ambientales en la región, una cifra superior a las 665 inspecciones realizadas en 2022. Este aumento incluyó inspecciones documentales y en el lugar, lo que refleja el compromiso de la región con la vigilancia y protección del medio ambiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS

0SeguidoresSeguir
Actualidad y noticias de Castilla-La Mancha

ÚLTIMOS ARTÍCULOS