Un reciente estudio llevado a cabo por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA) ha identificado a los 20 ayuntamientos españoles que han demostrado una gestión eficiente en los últimos años. Entre ellos se encuentran los ayuntamientos de Toledo y Albacete, los únicos mencionados de Castilla-La Mancha.
De acuerdo con el ICGEA, «los ayuntamientos deben ser organizaciones económicamente saludables y eficientes en términos administrativos y sociales, con el objetivo de garantizar el correcto desarrollo de las ciudades que gobiernan». El estudio ha evaluado la labor de los ayuntamientos españoles en los ámbitos económico, administrativo y social.
En el ranking se han destacado varios aspectos importantes como la promoción de eventos culturales, la apuesta por la transformación digital, la mejora de la movilidad, la innovación y la digitalización de servicios públicos, la implementación de políticas sociales y medioambientales, así como la captación de fondos externos de otras administraciones.
El ICGEA es un instituto de pensamiento e investigación enfocado en la interacción entre la gobernanza y la economía aplicada, con el fin de avanzar en la construcción de un bienestar social, progreso económico y sostenibilidad ambiental en un entorno evolutivo sin precedentes desde la revolución industrial del siglo XVIII.
En la lista de los 20 ayuntamientos reconocidos también se incluyen los de Málaga, A Coruña, L’Hospitalet de Llobregat y Viladecans (Barcelona), Salou (Tarragona) y Sant Antoni de Portmany (Ibiza), Sabadell (Barcelona), San Fernando (Cádiz), La Laguna (Santa Cruz de Tenerife), Torrent (Valencia), León, Santiago de Compostela (A Coruña), Avilés (Asturias), Benidorm (Valencia), Estepona (Málaga), Arroyo de la Encomienda (Valladolid) e Igualada (Barcelona).
El ICGEA ha destacado la excelencia de la gestión de los ayuntamientos de Toledo y Albacete, lo que demuestra el compromiso de estas organizaciones con los principios de independencia, apartidismo y pluralidad.