El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja incansablemente para ayudar a los municipios a enfrentar los efectos de la DANA que está afectando principalmente a la provincia de Toledo. Durante una visita realizada por el presidente Emiliano García-Page al Servicio de Emergencias 1-1-2 de la región, el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, destacó este compromiso.
Desde la activación del METEOCAM, se han registrado un total de 901 incidencias desde ayer por la mañana hasta hoy por la tarde. El 65% de estas incidencias se concentra en la provincia de Toledo. Ruiz Molina resaltó que se están llevando a cabo trabajos en varias carreteras y se están utilizando todos los recursos disponibles para restablecer el tráfico lo más rápido posible. Todas las administraciones están trabajando juntas para abordar esta situación.
El consejero lamentó que las previsiones de la AEMET se estén cumpliendo y señaló que La Mancha toledana, que estaba en alerta roja, ha pasado a estar en alerta naranja. La DANA se está desplazando hacia el oeste y se espera que las condiciones mejoren a partir de la medianoche.
Desde el principio, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha tomado medidas preventivas. Antes de activar el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), se informó a los ayuntamientos sobre la situación prevista por la AEMET y se les solicitó que tomaran medidas preventivas y proporcionaran información a la población y a los servicios de emergencia municipales. Posteriormente, se activó el METEOCAM en fase de alerta y luego se elevó al nivel 1 de emergencia, nivel en el que se encuentra actualmente.
La ayuda del Gobierno regional a los municipios para mitigar los efectos de la DANA se encuentra en pleno apogeo, utilizando todos los recursos disponibles para hacer frente a esta situación. Puede encontrar más información en el artículo publicado en «Diario de Castilla-la Mancha».