El alcalde toma parte en el evento de conmemoración del trigésimo aniversario de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha llevado a cabo su Asamblea Extraordinaria en conmemoración de su XXX Aniversario, celebrada en Ávila. Durante este encuentro, se ha suscrito un manifiesto con el propósito de enfrentar desafíos como la gentrificación y la sostenibilidad, así como de involucrar a las generaciones más jóvenes en el valor del legado patrimonial.

Este manifiesto también incluye compromisos para fomentar acciones de promoción y comercialización turística y cultural con el objetivo de dinamizar los destinos. Asimismo, se propone desarrollar el concepto de «ciudades inteligentes» adaptadas a las demandas de la sociedad actual y revitalizar los cascos históricos. Además, se apuesta por fortalecer la dimensión internacional del Grupo mediante acuerdos de cooperación con otras ciudades que forman parte de la Lista de la UNESCO.

El acto institucional comenzó con la inauguración de una placa conmemorativa en el Palacio de los Verdugo, sede del Grupo, seguida de una foto histórica de alcaldes y alcaldesas en la Muralla de Ávila. La Asamblea Extraordinaria, presidida por el alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, expresó su solidaridad con dos ciudades reconocidas por la UNESCO que han sufrido daños en sus conjuntos monumentales: Odessa, en Ucrania, y Marrakech en Marruecos, a la cual se le ha otorgado el Premio Patrimonio 2024 como muestra de apoyo y solidaridad del Grupo.

El presidente del Grupo recordó que esta asociación se estableció en Ávila en 1993 con la participación inicial de Ávila, Cáceres, Salamanca, Santiago de Compostela, Segovia y Toledo, con el objetivo de unir esfuerzos para la defensa y promoción de su patrimonio histórico y cultural. Con el paso de los años, se han sumado otras ciudades reconocidas por la UNESCO, llegando actualmente a un total de 15 ciudades.

El XXX Aniversario del Grupo coincide con «La Noche del Patrimonio», un evento cultural único en Europa en el que los monumentos más visitados de todo el país se abren de forma simultánea en horario nocturno, permitiendo a miles de personas disfrutar de cientos de propuestas de manera gratuita. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y Deporte, Paradores y la UNESCO, y ha sido adoptada por otras ciudades como México, Cuba y Perú.

En resumen, la Asamblea Extraordinaria del XXX Aniversario del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha sido un espacio de encuentro y reflexión en el cual se han establecido compromisos para afrontar los desafíos del futuro, promoviendo y protegiendo el legado cultural de las ciudades integrantes.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio