domingo, 19 enero 2025

El alcalde de Toledo justifica la controversia del estacionamiento cercano a la estación de tren y respalda su puesta en marcha.

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha salido al frente este miércoles de la controversia generada por la reapertura del aparcamiento en las inmediaciones de la estación de tren de Toledo y ha dejado claro que es el promotor de las 60 viviendas del Paseo de la Rosa quien debe encargarse de construir la zona verde junto a la estación.

«Lo que no íbamos a hacer era dejar cerrado este espacio mientras el promotor no pueda construir la zona verde», explicó el alcalde toledano, ya que en estos momentos el promotor no está en condiciones de hacer esa zona ni las viviendas a las que se comprometió.

Cuando se le preguntó al respecto durante la presentación de las letras gigantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) que decoran la rotonda entre la Avenida Carlos III y Más del Rivero de Toledo, Velázquez afirmó que «basta con dar un paseo por la zona y ver que ese aparcamiento era necesario».

Sobre la polémica surgida, dijo que había dos opciones para este espacio: «dejarlo cerrado o utilizarlo como aparcamiento», ya que «lo que no se ha contado es que esa zona verde, que será zona verde, no la tiene que construir el Ayuntamiento, sino el promotor y constructor de las 60 viviendas del Paseo de la Rosa».

El alcalde toledano reprochó al gobierno anterior su incapacidad de gestión y heredó el problema actual. Por lo tanto, continuó, mientras este problema no se resuelva, «no puede haber una zona verde allí», porque «esa zona verde no la tiene ni debe ni puede hacer el Ayuntamiento, sino el promotor de esas viviendas». Cuando se puso en valor esa parcela urbanísticamente, se generó una zona verde y se asignó esa parcela a ese desarrollo.

Según comentó, el promotor actualmente no está en condiciones de construir la zona verde ni las propias viviendas a las que se comprometió. Por lo tanto, Carlos Velázquez subrayó que «las dos opciones eran claras: dejarlo cerrado o abrirlo para ayudar a las personas y usuarios, la gran mayoría toledanos, que se ven directamente afectados por los repetidos retrasos en el AVE».

«Había un compromiso con ellos y ese compromiso era facilitarles, dentro de las competencias que tiene el Ayuntamiento, la movilidad en la medida de lo posible. Evidentemente, no íbamos a dejar cerrado este espacio mientras no pueda convertirse en zona verde. Lo será, sin duda, pero actualmente no puede serlo», concluyó Carlos Velázquez.

Fuente: Diario de Castilla-La Mancha

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SÍGUENOS

0SeguidoresSeguir
Actualidad y noticias de Castilla-La Mancha

ÚLTIMOS ARTÍCULOS