La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) ha causado estragos en varias provincias de España, especialmente en Madrid y Toledo. Esta situación ha dejado un trágico saldo de tres personas fallecidas en Toledo y tres desaparecidas en las localidades de Aldea del Fresno y Valmojado.
Las impactantes imágenes aéreas captadas por Europa Press, gracias a ATAIRE y Eliance Helicopters, revelan el estado en el que han quedado los municipios más afectados por el temporal. Los cauces de los ríos Alberche y Tajo, así como los campos de Madrid y Toledo, se encuentran anegados. Durante el vuelo de reconocimiento se ha sobrevolado Villamanta, Aldea del Fresno, Toledo, Magán y Numancia de la Sagra.
Según los datos proporcionados por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital de Castilla-La Mancha, se han registrado casi 2,500 incidencias y se han recibido cerca de 30,000 llamadas de emergencia al Servicio 112 de la Comunidad Autónoma.
En la región, se han reportado tres fallecidos como consecuencia del temporal. En Bargas, un hombre quedó atrapado en su vehículo cerca de la autovía A-40. En Casarrubios del Monte, un joven de 20 años perdió la vida al quedar atrapado en un ascensor que se inundó después de que se interrumpió el suministro eléctrico. Además, en el arroyo Gadea, en Camarena, se encontró otro cuerpo sin vida.
Varias localidades, como Chozas de Canales, quedaron incomunicadas debido al corte de carreteras. En Escalona y Bargas, personas tuvieron que ser rescatadas de los tejados de sus viviendas. Además, Cobeja, Magán, Yuncos y Yunclillos, en La Sagra toledana, siguen inundadas de barro.
Incluso la capital de Toledo sufrió episodios de alto riesgo, y toda la flota de autobuses quedó inutilizada debido a las inundaciones en los garajes. Como resultado, la ciudad estuvo sin servicio de transporte público durante dos días, hasta que la Empresa Municipal de Transportes del Ayuntamiento de Madrid proporcionó vehículos para ayudar a restablecer la normalidad al 50%.
En Aldea del Fresno, uno de los mayores destrozos se encuentra en una de las tuberías que suministran agua desde el embalse de Picadas. Se está trabajando contrarreloj para solucionar el problema, pero esto ha provocado el corte del servicio en más de 70 localidades, afectando a aproximadamente 270,000 personas, según informó la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, durante su visita a la localidad.
La provincia de Cuenca también sufrió las consecuencias de la DANA, siendo Buenache de Alarcón y Belmonte las localidades más afectadas. Estos lugares solicitarán ser declarados zonas catastróficas debido a los daños ocasionados.
De acuerdo con Agroseguro, se estima que más de 10,000 hectáreas de cultivos, especialmente de uva, olivo y almendra, se han visto afectadas en Castilla-La Mancha debido a este desastroso temporal. Es necesario realizar una evaluación más detallada de los daños para poder ofrecer una asistencia adecuada a los agricultores afectados.
En conclusión, la DANA ha dejado un rastro de destrucción en Madrid, Toledo y otras áreas del centro peninsular de España. Las autoridades y los equipos de emergencia continúan trabajando arduamente para atender las incidencias y brindar apoyo a las personas afectadas. Es fundamental que se realicen evaluaciones exhaustivas de los daños para ayudar en la recuperación de estas zonas.