Desarticulan en España una red criminal dedicada al tráfico ilegal de migrantes sirios
La Policía Nacional, en colaboración con Europol y la Policía Federal Alemana, ha desmantelado en España la logística de una organización delictiva dedicada al tráfico ilícito de migrantes sirios con destino a España, Alemania y Noruega. Hasta el momento, se han detenido a 19 personas, de las cuales seis han sido ingresadas en prisión provisional.
Los migrantes eran escondidos en pisos ubicados en diversas localidades, como Cuenca y Toledo. En la provincia toledana se ha detenido a 14 personas, mientras que en la conquense se han detenido a otras dos.
La ruta migratoria utilizada por los traficantes abarcaba tres continentes: Asia, África y Europa. Utilizaban diferentes medios de transporte, como aéreo, marítimo y terrestre. Además, cada migrante debía pagar una suma de 20.000 euros por todo el trayecto. La red criminal establecía alianzas con otras organizaciones delictivas en cada país y cobraba a los migrantes por cada etapa del viaje a través del método de la «hawala». Esto les permitió generar beneficios de aproximadamente 2,5 millones de euros.
Tras una exhaustiva investigación, los agentes concluyeron que esta red delictiva formaba parte de una amplia estructura criminal a nivel internacional, con organizaciones distribuidas en los distintos países que componían la ruta migratoria.
El trayecto utilizado por los traficantes comenzaba en el aeropuerto de Beirut, en Líbano, cruzando la frontera hacia Siria y continuando hasta Egipto (4.000 euros). Desde allí, continuaban hacia Libia y Túnez por vía terrestre hasta Argelia (3.500 euros). Finalmente, desde las zonas costeras de Orán y Mostaganem, se embarcaban en lanchas de fibra con destino a las costas de la Península Ibérica (10.000 euros).
Una vez en España, los migrantes eran transportados en vehículos hasta pisos seguros ubicados en Madrid, Cuenca y Toledo, donde permanecían ocultos en condiciones de hacinamiento e insalubridad, pagando una suma semanal de 250 euros. Posteriormente, se les facilitaba documentación para quedarse en España o continuar su viaje hacia Alemania o Noruega por vía terrestre o aérea, con un costo adicional de entre 1.000 y 2.000 euros.
La red criminal disponía de siete pisos seguros en las provincias de Toledo y Cuenca, así como una flota de vehículos para el transporte de los migrantes tanto dentro de España como hacia otros países europeos, especialmente Alemania y Noruega.
La Policía Nacional destaca que esta organización estaba estructurada en diferentes niveles, cada uno encargado de funciones específicas como planificación, transporte, control, financiación y apoyo. Además, mostraba un alto nivel de profesionalización. Hasta el momento, se han identificado 69 episodios migratorios con más de 350 migrantes sirios traficados, lo que ha generado unos beneficios de 2,5 millones de euros para la red criminal.
Gracias a la colaboración de Europol y la Policía Federal Alemana, se logró desmantelar esta organización criminal en España, con la detención de 19 de sus miembros, 14 en Toledo, dos en Cuenca, dos en Madrid y uno en Almería. Además, se llevaron a cabo siete registros, cinco en Toledo y dos en Cuenca, en los cuales se incautaron 9.840 euros en efectivo, cinco vehículos, numerosos dispositivos móviles y electrónicos, así como documentación relevante para la investigación.
Fuente: Diario de Castilla-la Mancha