Celebrando el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: Iniciativas de la UCLM Apoyadas por Más de 5.000 Escolares

Más de 5.000 niños y niñas de 110 colegios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo han participado en el amplio programa de actividades organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Carmen Díaz Mora, delegada del rector para Políticas de Igualdad y coordinadora de esta iniciativa, ha inaugurado la «Aventura con Científicas» en el Campus de Ciudad Real, con el objetivo de ofrecer a las niñas referentes femeninos en ámbitos tradicionalmente masculinizados, como las Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas (STEM).

Gloria Rodríguez, profesora y organizadora de esta actividad, cree que estas iniciativas sirven para ofrecer a las niñas «referentes locales de científicas, mujeres que trabajan en ciencia en su propia ciudad, que pueden ser sus vecinas, sus madres o sus tías», de forma que ellas mismas puedan convertirse en científicas en el futuro. La alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías, la asesora de la Delegación provincial de Educación, Cultura y Deportes Elisabeth Porrero y el diputado de la Diputación Provincial Dionisio Vicente han mostrado su apoyo a estas iniciativas de visibilización y reivindicación de las mujeres en la ciencia.

Además, el Campus de Albacete ha acogido la representación de la obra de teatro ‘Científicas UCLM: pasado, presente y futuro’, interpretada por investigadoras de la propia Universidad regional. La Escuela Técnica Superior de Agronomía y Montes y Biotecnología de Albacete ha celebrado una jornada vinculada al Programa de Estancias de Investigación, con la participación de investigadoras de la propia escuela y de otros centros de la Universidad regional.

Con estas actividades, la UCLM quiere visibilizar a las científicas y ofrecer a las niñas referentes locales de científicas que les permitan convertirse en científicas en el futuro. La participación de más de 5.000 niños y niñas de 110 colegios de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo en el programa de actividades organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha es una muestra de la importancia que se le da a la igualdad de género en la ciencia.

Scroll al inicio