CCOO-Sanidad ha instado hoy al Sescam a reconocer el complemento de atención continuada ‘tipo A’ para los profesionales de los equipos de apoyo de Atención Primaria que desempeñan tareas de información y educación para la salud, sin la necesidad de acudir a los tribunales. Esta reivindicación la ha hecho la secretaria general de CCOO-Sanidad y Sectores Sociosanitarios, Chelo Cuadra, en respuesta al anuncio del director general de Recursos Humanos del Sescam, Íñigo Cortázar, sobre el abono de la paga extra íntegra y del complemento de atención continuada a las enfermeras que no puedan realizar guardias por estar embarazadas o de baja por maternidad.
Cuadra ha recalcado que estos reconocimientos se han hecho en respuesta a sentencias ganadas en los tribunales, pero también ha recordado que todavía quedan complementos sin percibir por parte de profesionales de Atención Primaria. Por ello, ha instado al Sescam a que no obligue a los profesionales a acudir a los tribunales para cobrar el complemento de atención continuada.
Estas declaraciones han sido realizadas durante una jornada de trabajo con los equipos de dirección del sindicato en Castilla-La Mancha, a la que también ha asistido el secretario general de la federación estatal, Humberto Muñoz. El objetivo de la reunión ha sido planificar el trabajo sindical en los próximos meses, marcados por dos procesos electorales importantes para el futuro de la Sanidad Pública en Castilla-La Mancha: las elecciones sindicales en el Sescam el 16 de marzo y las elecciones autonómicas del 28 de mayo.