Castilla-La Mancha continúa acercando la alta tecnología sanitaria a las zonas más alejadas, evitando los desplazamientos de la ciudadanía

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha visitado recientemente el nuevo TAC del Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Torrijos. Esta prestación fue una de las que el Partido Popular eliminó en la legislatura 2011-2015, dejando sin este dispositivo a la localidad de Torrijos y su área de influencia. Afortunadamente, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha adjudicó en agosto de 2022 la adquisición de siete nuevos TAC para los CEDT de Illescas, Ocaña, Torrijos, Tarancón, Azuqueca de Henares, Almadén y Damiel.

El nuevo equipo de Alta Tecnología comenzó a realizar estudios sin contraste el 29 de diciembre del pasado año, mientras que el 27 de enero comenzaron a realizarse con contraste. Esto permitirá obtener una definición de hasta 0,4 milímetros, en comparación con los equipos antiguos que solo alcanzaban un corte de aproximadamente un centímetro. La previsión es realizar unos 1.000 estudios anuales con este nuevo equipamiento.

En los últimos meses, el Gobierno regional ha aumentado el número de prestaciones que se ofrecen en el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Torrijos. El número de consultas de la especialidad de Ginecología y Obstetricia se ha incrementado, pasando de tres consultas a la semana a disponer de consultas todos los días de la semana. Además, desde el pasado mes de octubre el servicio de Neurología ha pasado de tener una consulta tres días a la semana a contar con dos consultas dos días y dos consultas el tercer día. Por otra parte, está previsto que el próximo 1 de abril inicie su actividad en el CEDT la especialidad de Dermatología con una consulta los jueves.

La Zona Básica de Salud de Torrijos cuenta con 24.386 tarjetas sanitarias y atiende a personas de Torrijos, Alcabón, Barcience, La Mata, Carmena, Gerindote, Noves, Rielves y Val de Santo Domingo. Está atendida por 13 médicos de familia, tres pediatras de equipo, 14 enfermero/as, un odontólogo y un higienista dental, un trabajador social, cinco auxiliares administrativos, un celador y una matrona.

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha demostrado su compromiso por acercar la alta tecnología sanitaria a las zonas más alejadas, evitando los desplazamientos de la ciudadanía y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Scroll al inicio