La Escuela de Protección Ciudadana, adscrita a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, organiza este fin de semana el curso «Búsqueda de personas en grandes áreas». El objetivo de esta formación es proporcionar a los voluntarios de Protección Civil las herramientas necesarias para realizar con éxito la búsqueda de personas en áreas extensas de Castilla-La Mancha.
El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, destacó la importancia de conocer los mecanismos de búsqueda de personas desaparecidas en una región como Castilla-La Mancha, donde hay zonas con baja densidad demográfica y envejecimiento de la población. En 2022, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 gestionó 154 incidentes relacionados con personas desaparecidas o perdidas.
El curso cuenta con la participación de 30 voluntarios, quienes aprenden sobre la preparación de un dispositivo de búsqueda, la zona acotada donde se realizará la exploración, la geografía y topografía a tener en cuenta, la situación meteorológica, y la recopilación de datos sobre la persona desaparecida. También se aborda la planificación inicial del mecanismo de búsqueda, incluyendo la elaboración de una cronología de la desaparición, los cálculos para el planteamiento del dispositivo de búsqueda, la sectorización de la zona donde se llevará a cabo la actividad y el tiempo que se le asignará.
El curso se realizará en cinco ediciones, una por provincia, para que la mayor cantidad de voluntarios puedan beneficiarse de la formación. La primera de ellas se llevó a cabo este fin de semana en Toledo, mientras que las otras cuatro se realizarán durante los meses de abril y mayo. Los participantes provienen de agrupaciones de varias localidades toledanas.