Campaña en Toledo: Farmacéuticos conectan a personas enfermas con asociaciones de pacientes

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo (COF), en colaboración con la Dirección General de Humanización de la Consejería de Sanidad, ha lanzado una nueva campaña con el título «¿Necesitas ayuda con tu enfermedad?, tu farmacia te pone en contacto con tu Asociación de Pacientes». Esta iniciativa tiene como objetivo brindar apoyo a los pacientes a través de diferentes asociaciones mediante un código QR disponible en las farmacias de la región de Toledo.

Según el presidente del COF, Javier Jimeno, durante una rueda de prensa celebrada el miércoles, esta campaña surge del interés de los pacientes y sus familiares que acuden a las farmacias en busca de soluciones a los problemas asociados a sus enfermedades. Sin embargo, los farmacéuticos no pueden ofrecer directamente esta ayuda. Jimeno afirmó que esta iniciativa permitirá que el trabajo de los farmacéuticos sea más efectivo, ya que los pacientes podrán acceder al registro de Asociaciones de Pacientes y contactar con la asociación que les interese mediante el código QR.

La vocal de Farmacia Social del Colegio, Elena Bueno, explicó lo fácil que es acceder a la página web www.escueladesalud.castillalamancha.es/asociaciones a través del código QR. Además, la página cuenta con herramientas de accesibilidad para personas con problemas de visión y audición.

Actualmente, 384 farmacias de la provincia ya utilizan este código QR para ayudar a los pacientes con sus enfermedades.

María Teresa Marín, directora general de Humanización de la Consejería de Sanidad, destacó el apoyo que brinda la Consejería a esta iniciativa social, tanto a través de líneas de subvenciones como facilitando la cooperación entre las asociaciones y la prestación de servicios. En la región de Castilla-La Mancha hay aproximadamente 400 asociaciones de pacientes registradas en la Dirección General de Humanización, las cuales desempeñan un papel fundamental en la sensibilización y apoyo a los pacientes con diferentes enfermedades.

En relación a la ola de calor, Marín señaló que la Consejería ha llevado a cabo campañas de concienciación, prestando especial atención a las personas vulnerables. Por su parte, Javier Jimeno afirmó que las farmacias han adaptado sus horarios para que las personas que necesiten asistencia eviten las altas temperaturas.

En relación a la ampliación de la red de farmacias en zonas despobladas anunciada por el presidente regional Emiliano García-Page durante el Debate de Investidura, Jimeno valoró positivamente esta medida, ya que convierte a Castilla-La Mancha en la primera región de España en garantizar la atención farmacéutica domiciliaria en áreas de riesgo de despoblación para ciertos pacientes.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio