Castilla-La Mancha ha aprobado la inversión de ocho millones de euros para adquirir 65.000 dosis de la vacuna contra el herpes zóster. Este virus puede surgir en personas que han tenido varicela, especialmente en mayores y aquellos con bajas defensas o enfermedades. La consejera de Igualdad y portavoz del gobierno regional, Blanca Fernández, ha destacado que invertir en la vacunación es crucial para proteger la salud pública y mejorar la calidad de vida. En 2023, el gobierno regional planea invertir un total de 30 millones de euros para nuevos programas de vacunación que incluyen la del herpes zóster para mayores de 65 años, la del neumococo para personas de esa misma edad, la del papiloma para niños de 12 años, la de la meningitis para lactantes y la de la gripe para niños entre seis meses y cinco años.
Además, el Consejo de Gobierno también ha aprobado otros 1,4 millones de euros para la adquisición de equipo médico en el área de endoscopias del Hospital General Universitario de Toledo, que incluye tecnología de vanguardia para la detección y tratamiento de enfermedades digestivas. Desde 2015, la inversión en vacunación ha aumentado en un 500%, lo que demuestra el fuerte compromiso de la región en la prevención de enfermedades y en la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.