Autoevaluación de establecimientos y especialización son parte de la nueva normativa turística en Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha dado a conocer hoy el decreto de ordenación de las empresas y alojamientos turísticos hoteleros de la región. Esta nueva normativa sustituye a la que estaba en vigor desde 1989 e introduce varios cambios importantes, como la introducción de la autoevaluación de los establecimientos para determinar su clasificación por estrellas, así como la creación de distintas categorías de hoteles según su especialización.

Después de recibir la aprobación por parte del Consejo de Gobierno el pasado 12 de septiembre, este decreto entrará en vigor en 20 días. Además, se establece un plazo de tres años para que los hoteles existentes se adapten a las modalidades, grupos, categorías y especializaciones establecidas en el documento.

Las modalidades de establecimiento hotelero se dividen en tres grupos. El Grupo primero incluye a los hoteles y apartahoteles, el Grupo segundo comprende los hostales y el Grupo tercero, las pensiones.

Los establecimientos del Grupo primero se clasifican en cinco categorías diferentes, representadas por cinco, cuatro, tres, dos y una estrella, respectivamente. La pertenencia a una categoría u otra se determina en función de diversos aspectos como el edificio/habitaciones, las instalaciones/equipamiento, los servicios y la oferta.

En cuanto al Grupo segundo, los establecimientos se clasifican en dos categorías, representadas por dos y una estrella, según los requisitos establecidos en cuanto a instalaciones, equipamiento y servicios.

Lo mismo ocurre con los establecimientos del Grupo tercero, que se dividen en dos categorías, representadas también por dos y una estrella, según sus instalaciones, equipamiento y servicios.

Además, este decreto también establece categorías de especialización para los hoteles, como hotel balneario, hotel spa, hotel de congresos y eventos, hotel enoturístico, hotel familiar, motel y hotel rural. Por otro lado, los apartahoteles y hostales también podrán optar por las categorías de apartahotel rural y hostal rural, respectivamente.

Por otro lado, el nuevo decreto también incluye la actualización de los requisitos de instalaciones, equipamiento y servicios que deben cumplir los establecimientos hoteleros. Se han tomado en cuenta aspectos como el régimen de reservas, cancelaciones y precios, con el fin de garantizar un servicio de calidad y establecer compromisos, deberes y responsabilidades para los empresarios del sector.

Además, se establece la regulación de las declaraciones responsables y las comunicaciones entre el sector y la Administración para agilizar las notificaciones.

La Junta de Castilla-La Mancha se reserva la posibilidad de otorgar dispensas a algunos establecimientos en casos de «singularidad» debidamente justificados.

Esta nueva normativa afectará a un total de 969 establecimientos en toda la región, siendo las provincias de Toledo y Ciudad Real las que cuentan con la mayoría, con un 25% y un 20% respectivamente.

Con la publicación de este decreto, se busca actualizar el sector hotelero en Castilla-La Mancha y fomentar la calidad y especialización de los establecimientos turísticos, adaptándolos a las necesidades y demandas actuales del sector. Se espera que esta normativa contribuya al impulso del turismo en la región y mejore la experiencia de los visitantes.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio