A través del tacto de tallas y ornamentos de los pasos procesionales, las personas ciegas viven la Semana Santa de Toledo.

Un grupo de personas con discapacidad visual afiliadas a la ONCE en Toledo tuvo la oportunidad de experimentar la Semana Santa de una manera única gracias a una actividad organizada conjuntamente por la ONCE, la Junta de Cofradías y Hermandades y el Ayuntamiento de Toledo. La actividad tuvo lugar en la parroquia mozárabe de las Santas Justa y Rufina y consistió en permitir a los participantes conocer la Semana Santa de Toledo a través del tacto.

Por primera vez en Toledo, los participantes pudieron conocer las imágenes y los objetos que conforman la Semana Santa mediante el sentido del tacto. Incluso tuvieron la oportunidad de experimentar lo que es ser costalero al levantar a la orden del llamador el paso de «La Borriquita», manejado por una persona ciega.

Además, pudieron tocar la talla del Cristo de la Misericordia y Soledad de los pobres, una figura de finales del siglo XIII o comienzos del XIV, así como las indumentarias de las cofradías y los adornos que rodean a las tallas. Incluso a través del olfato, pudieron sentir el aroma de las flores que adornan los pasos, el del incienso y la cera de los cirios, lo que les permitió conocer más sobre todos los elementos que contribuyen a la solemnidad procesional.

Esta experiencia ha sido una forma única para las personas con discapacidad visual de vivir y comprender mejor la Semana Santa en Toledo. La actividad fue posible gracias a la colaboración entre la ONCE, la Junta de Cofradías y Hermandades y el Ayuntamiento de Toledo y es un gran paso hacia la inclusión y la accesibilidad para personas con discapacidad visual.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio