17.600 candidatos optan a 446 plazas de empleo público en Castilla-La Mancha a través de exámenes

Este fin de semana, más de 17.600 aspirantes se presentarán a las oposiciones convocadas por la Administración General de Castilla-La Mancha. Estas pruebas tienen como objetivo cubrir un total de 446 plazas de personal funcionario y laboral correspondientes a los años 2021 y 2022.

El sábado, 4.501 opositores realizarán su examen para optar a una de las 93 plazas convocadas para funcionarios del grupo C1. Las pruebas se llevarán a cabo en diferentes institutos y centros de formación de Toledo, incluyendo el Instituto de Educación Secundaria ‘Universidad Laboral’, ‘Carlos III’, ‘El Greco’, ‘Azarquiel’, ‘María Pacheco’, ‘Juanelo Turriano’ y ‘Alfonso X El Sabio’, así como en la Escuela de Administración Regional.

Por su parte, el domingo, 13.165 opositores se examinarán para competir por 353 plazas. Estas plazas se dividen en 243 plazas de funcionarios del cuerpo auxiliar y 110 plazas de personal laboral, de las cuales 70 son para auxiliares de enfermería y 40 para ayudantes de cocina.

En el caso de los ayudantes de cocina, los exámenes se realizarán únicamente en Toledo, en el IES ‘Alfonso X El Sabio’, y se espera contar con la participación de 528 aspirantes. Por otro lado, las pruebas selectivas para el cuerpo auxiliar y auxiliar de enfermería tendrán lugar en las cinco capitales de provincia, lo que facilitará la logística y el acceso de los opositores a los centros de examen.

En Albacete, se espera la participación de 2.803 opositores, quienes realizarán las pruebas en distintos edificios de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y en los edificios ‘Benjamín Palencia’, ‘I.D. Juan Manuel’ y ‘Melchor de Macanaz’. En Ciudad Real, 3.252 aspirantes se examinarán en el Aulario Polivalente, el IES ‘Maestro Juan de Ávila’, la Facultad de Letras y el edificio politécnico.

En Cuenca, 1.013 personas están convocadas para los procesos selectivos, que se llevarán a cabo en los edificios ‘Melchor Cano’, ‘Gil de Albornoz’ y ‘Fray Luis de León’. Finalmente, en Guadalajara, se espera la participación de 992 aspirantes, quienes se examinarán en el IES ‘Brianda de Mendoza’ y en la Escuela Oficial de Idiomas. En Toledo, la ciudad con mayor participación, 5.105 opositores realizarán las pruebas en los institutos ‘Universidad Laboral’, ‘Carlos III’, ‘El Greco’, ‘Azarquiel’ y ‘María Pacheco’, así como en el Campus de la Fábrica de Armas.

Estos exámenes forman parte de los procesos selectivos iniciados el fin de semana pasado, correspondientes a las Ofertas de Empleo Público de 2021 y 2022. En total, se han convocado 1.842 plazas de Administración General, a las que se suman las 490 correspondientes a la Oferta Extraordinaria de Estabilización para 2022. Esto supone un total de 2.332 plazas, la mayor oferta pública de la historia de la Comunidad Autónoma en el sector de Administración General.

Desde 2016, se han aprobado más de 21.000 plazas en los sectores de Sanidad, Educación y Administración General de Castilla-La Mancha, lo que demuestra el compromiso del Gobierno de la región por fortalecer el empleo público y garantizar la estabilidad laboral.

Fuente: Diario de Castilla-La Mancha.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio