El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, participó en un emotivo homenaje a Miguel Ángel Blanco, exconcejal de Ermua (Vizcaya) asesinado por la banda terrorista ETA hace 26 años. El evento tuvo lugar en la Plaza del Ayuntamiento y contó con una gran asistencia de ciudadanos toledanos. Durante la ceremonia, se guardó un minuto de silencio y se colocaron claveles blancos en memoria de Blanco.
Además, el alcalde formó parte de la lectura de un manifiesto que fue acordado por unanimidad de todos los grupos políticos representados en el ayuntamiento. En el manifiesto se hizo un llamado a la defensa de la memoria de Miguel Ángel Blanco, resaltando su papel como símbolo de libertad y concordia ante la barbarie.
Carlos Velázquez también destacó la importancia de rendir homenaje a todas las víctimas del terrorismo, considerándolas como «héroes de la Democracia». Para él, honrar a las víctimas y defender su importancia social es un deber moral y político.
Como parte de este homenaje, el Ayuntamiento de Toledo puso a disposición de los ciudadanos un libro en el cual podían expresar sus palabras de cariño y afecto hacia Miguel Ángel Blanco. Muchos toledanos se acercaron a dejar sus mensajes de recuerdo en el libro.
Durante el acto, se hizo una ambientación musical instrumental en memoria de Blanco y de todas las víctimas del terrorismo. En España, el terrorismo ha dejado un trágico saldo de 1.451 víctimas mortales, cerca de 5.000 heridos y 167 secuestros terroristas, lo cual ha dejado una profunda huella en la historia reciente del país durante varias décadas.
Este homenaje a Miguel Ángel Blanco es una muestra de la necesidad de mantener viva la memoria de las víctimas del terrorismo y de reafirmar el compromiso con los valores democráticos y de convivencia pacífica. Es un recordatorio de que la violencia terrorista no tiene lugar en una sociedad que respeta el Estado de derecho y valora la dignidad y el respeto hacia todas las personas.