El Museo Sefardí, ubicado en la ciudad de Toledo, España, ha anunciado la realización de un congreso internacional sobre la arqueología judía medieval europea. El evento se llevará a cabo los días 12 y 13 de septiembre en el Aula Magna del Edificio Universitario San Pedro Mártir-Madre de Dios de la Universidad de Castilla La Mancha.
El principal propósito de este «I Workshop-Toledo en la gestión de la nueva arqueología judía en Europa» es difundir los descubrimientos arqueológicos realizados en los últimos años en la zona de la Judería de Toledo. Además, se busca resaltar la importancia de la ciudad y su patrimonio hispano-judío.
El congreso contará con la colaboración de diversas instituciones y entidades, incluyendo prestigiosos museos judíos europeos, así como especialistas en estudios judíos y arqueología hispano-judía.
El programa del simposio abordará diversos temas relacionados con la gestión y las prácticas funerarias de los cementerios judíos medievales en Europa, así como el estudio de las migraciones judías europeas desde la genética y la arqueología judía en Toledo.
La organización de este evento cuenta con la participación de la Facultad de Humanidades de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha, la Asociación de Amigos del Museo Sefardí, la Embajada de Israel en España, el Centro Sefarad-Israel de Madrid, el Consorcio de Toledo y la Universidad Complutense de Madrid.
Este congreso representa una gran oportunidad para ahondar en el conocimiento de la historia y la cultura judía medieval en Europa, así como para resaltar la importancia de Toledo como epicentro de la presencia judía en España. Además, permitirá el intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos en arqueología y estudios judíos.
La ciudad de Toledo, reconocida por su rica historia y su diverso patrimonio cultural, es el escenario perfecto para albergar un evento de esta magnitud. La Judería de Toledo en particular, hogar de una de las comunidades judías más relevantes de la Edad Media, ha sido objeto de numerosos hallazgos arqueológicos en los últimos años, lo que ha contribuido a una mejor comprensión de la vida y las costumbres de esta comunidad.
Se espera que este congreso no solo contribuya al avance del conocimiento sobre la arqueología judía medieval en Europa, sino que también impulse el turismo cultural en la ciudad de Toledo y fomente la conservación y preservación del patrimonio hispano-judío.
En resumen, el Museo Sefardí y sus colaboradores convocan a expertos y entusiastas de la arqueología y los estudios judíos a participar en este destacado congreso internacional. Se espera que este evento sea un espacio de aprendizaje, intercambio y reflexión sobre el legado judío en Europa y su importancia para la comprensión de nuestra historia común.