El partido Unidas Izquierda Unida-Podemos de Toledo ha anunciado su intención de asegurar la representación y la voz del Ayuntamiento en la Comisión de Explotación del trasvase Tajo-Segura en calidad de municipio ribereño del río, si llega a gobernar en la próxima legislatura. El candidato a la alcaldía de Toledo, Txema Fernández, ha señalado la necesidad de adoptar medidas excepcionales para garantizar la preservación y protección del río Tajo en su paso por la ciudad, la cual se encuentra en una situación crítica. Fernández ha propuesto la creación de un plan de ordenamiento municipal que impida cualquier tipo de desarrollo industrial y urbano cercano al río con el fin de evitar un deterioro en la calidad del caudal.
Por otra parte, Sira Rego, portavoz federal de Izquierda Unida y eurodiputada de Izquierda Unida-The Left, ha visitado el río Tajo para conocer su estado actual y trasladar a la Comisión Europea las condiciones medioambientales que están afectando a este recurso hídrico en su paso por Toledo. Frente a la grave sequía que sufre el río, Rego ha destacado la necesidad de utilizar los fondos europeos para preservar y conservar los recursos hídricos.
El coordinador regional de Izquierda Unida en Castilla-La Mancha, Juan Ramón Crespo, ha llamado a todas las administraciones públicas a garantizar el cumplimiento de las normativas estatales en cuanto a memoria democrática. Además, ha expresado su preocupación por la falta de diligencia en la aplicación de estas leyes en la ciudad de Toledo, donde aún se mantienen homenajes a personajes vinculados al régimen franquista, como Moscardó y Milán del Boss. Se ha propuesto la dignificación de los patios del Cementerio Municipal de Toledo, donde yacen represaliados del franquismo, ya que el gobierno local no ha tomado medidas al respecto. Rego ha llamado a reducir los espacios que homenajean al franquismo y al fascismo en Toledo y ha expresado su compromiso de seguir exigiendo el cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática.
Por último, Crespo ha destacado la importancia de que se cumpla lo establecido en las normativas sobre memoria democrática y ha abogado por la eliminación de homenajes a figuras del régimen franquista en el Alcázar de Toledo, en aras de garantizar la calidad democrática de la ciudad.