El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Gobierno regional y los ayuntamientos de siete importantes ciudades de Castilla-La Mancha han suscrito un acuerdo destinado a intercambiar información y desarrollar iniciativas para fomentar el conocimiento del mercado laboral. El convenio comprende a Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Puertollano y Talavera de la Reina. En virtud del protocolo establecido, las autoridades permitirán el uso gratuito de instalaciones municipales para organizar eventos o actividades promovidas por el SEPE. El acuerdo también implica el intercambio periódico y fluido de datos para mejorar la calidad del servicio público en materia de empleo. La duración del convenio es de dos años y coincide con la conmemoración del Año Europeo de las Competencias.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido más de 401 millones de euros en impulsar el empleo, la formación y el espíritu emprendedor en las siete urbes más grandes de la región, incluyendo las capitales de provincia y Puertollano y Talavera de la Reina. Esa inversión ha permitido que una de cada tres personas desempleadas haya encontrado trabajo desde 2015 en esas áreas. Los ayuntamientos involucrados en el pacto se obligan a trabajar coordinadamente en difundir y promover el empleo, la formación profesional y el emprendimiento.
Se espera que conocer la situación real del mercado laboral en estas urbes resulte en un efecto llamada para toda la región. El convenio posibilitará acercar las ofertas de trabajo a los desempleados y atender mejor las dificultades de determinados colectivos para insertarse en el mercado laboral, como los jóvenes, las personas mayores de 45 años, las mujeres y las personas con discapacidad.