El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo acoge el primer Seminario Internacional Sociosanitario ‘Educando en Sexualidad a lo largo de la vida’. Esta iniciativa, dirigida a los profesionales sociosanitarios, se ha abierto también a la sociedad. Participantes de países como Chile, México, Perú, Brasil o Italia, además de España, compartirán sus experiencias en educación sexual.
La investigadora principal del proyecto EdSeX, Sagrario Gómez Cantarino, junto con el rector de la UCLM, Julián Garde; la directora general de Atención Primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Ángeles Martín Octavio; la directora de la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos, Sagrario de la Azuela, y el concejal de Educación, Cultura y Patrimonio, Teo García, han inaugurado el seminario.
Gómez Cantarino ha explicado que esta actividad es importante para recoger los temas formativos de educación sexual, de los que aún existe información escasa tanto a nivel local, regional y nacional. El interés que suscita el tema ha hecho que el seminario tenga una dimensión internacional, con participación de múltiples países presenciales y online.
El objetivo del proyecto EdSeX es realizar una formación e información sobre la situación del tema a nivel profesional y educacional, descubriendo que existen carencias. Se van a tratar temas como los prejuicios y tabúes, con el fin de poner un granito de arena para tener buenos profesionales que atiendan a la población.
Aunque en un principio el seminario estaba dirigido a los profesionales sanitarios, se ha abierto a los ciudadanos en general, de manera que en él van a estar presentes desde alumnos universitarios de más de 50 años a amas de casa y otras asociaciones. Se ha diseñado una mesa para hablar de educación sexual en las aulas, tanto en la Educación Primaria como en la Secundaria y la superior, así como otra centrada en la multiculturalidad. Del mismo modo, se va a exponer cómo se abordan estas temáticas dentro de la sociedad.
En el ámbito sociosanitario, se va a incidir en la educación sexual en diferentes vertientes como la que afectaría a los pacientes del Hospital Nacional de Parapléjicos o a la Oncología Pediátrica, además de un foro en el que se va a escuchar a la sociedad y sus inquietudes.
Este Seminario Internacional Sociosanitario ‘Educando en Sexualidad a lo largo de la vida’, que ha comenzado este miércoles en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, es una iniciativa dirigida a los profesionales sociosanitarios, pero que también se ha abierto a la sociedad. Países como Chile, México, Perú, Brasil o Italia, además de España, compartirán sus experiencias en educación sexual. El objetivo del proyecto EdSeX es formar en este ámbito, con el fin de poner un granito de arena para tener buenos profesionales que atiendan a la población. Se tratarán temas como los prejuicios y tabúes, así como se abordará la educación sexual en las aulas y en la sociedad. Además, se incidirá en la educación sexual en diferentes vertientes sociosanitarias, con un foro en el que se escucharán las inquietudes de la sociedad.