En el mes de julio hemos llegado a la trágica cifra de 54 mujeres asesinadas por 54 terroristas machistas. Es difícil encontrar palabras que puedan expresar el dolor y el vacío que dejan estas muertes, tanto en sus familias y seres queridos como en la sociedad en general. Nos sentimos profundamente afectados por estas vidas destrozadas y como sociedad, estamos obligados a reaccionar para que estos crímenes cesen.
Desde la Plataforma 8M Toledo, queremos manifestar nuestro rotundo rechazo a la constante ola de asesinatos. No podemos permitir que las vidas de estas mujeres se reduzcan a simples números que siguen incrementándose sin control. No aceptamos que otra hermana sin vida ocupe los titulares de prensa. Nos negamos a normalizar la violencia y los asesinatos diarios. También rechazamos a aquellos que niegan la existencia de estos crímenes y a aquellos que utilizan los asesinatos de mujeres para su beneficio electoral.
Queremos recordarle al Sr. Velázquez que no se puede trabajar desde la igualdad si se pacta con aquellos que niegan la violencia de género. No se puede trabajar por la igualdad eliminando las instituciones encargadas de proteger los derechos de las mujeres. No se puede trabajar por la igualdad utilizando eufemismos y palabras que intentan invisibilizar a las mujeres. Desde Extremadura ya hemos aprendido que las palabras de un dirigente del PP no tienen tanta importancia. Han dejado claro que la violencia de género y los asesinatos machistas no son su prioridad. Aunque usted solicitó cien días, las mujeres no podemos darle ni un minuto, porque nuestras vidas están en juego, porque nos están matando.
En el año 2023, ETA ha desaparecido y ya no hay asesinatos por parte de esta organización. Sin embargo, la violencia de género sigue siendo un mal sistémico que nos acosa a las mujeres desde hace siglos y para combatirlo es necesario una profunda transformación de los valores educativos y sociales.
Durante los Sanfermines, se han denunciado 15 agresiones sexuales y se han detenido a 11 hombres. A pesar de esto, en el reciente debate electoral de los líderes políticos, no se mencionaron los 6 asesinatos ocurridos en los últimos 10 días. Las mujeres una vez más fuimos invisibilizadas. ¡Estamos hartas!
Estamos cansadas porque esta situación nos duele profundamente, nos duelen esas hermanas que están en peligro y ya no están con nosotras. Decimos que si una mujer es tocada, todas lo somos y lo gritamos desde la más profunda sororidad.
Desde la Plataforma 8M Toledo, seguiremos luchando hasta que este horror llegue a su fin. Exigimos a las instituciones que tomen las medidas necesarias, con personal y presupuesto, para poner fin a la violencia contra las mujeres. Pedimos a las fuerzas de seguridad, a los tribunales y al gobierno que se coordinen en el cumplimiento de sus funciones para lograr el objetivo de CERO FEMINICIDIOS. También exigimos a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que asuma su responsabilidad y ponga en marcha la asignatura de ‘Igualdad, Tolerancia y Diversidad’, que hasta ahora ha sido poco más que un experimento y que es fundamental para educar en valores éticos y cívicos.
Continuaremos movilizándonos para exigir todos los esfuerzos posibles en la educación y transformación de la sociedad, poniendo fin al silencio y la complicidad de aquellos que niegan lo evidente.
No daremos ni un paso atrás hasta que acabemos con este sistema patriarcal que nos asesina impunemente.
¡Ni un paso atrás, ni siquiera para tomar impulso!
¡Ni una menos, vivas nos queremos!
PLATAFORMA 8M TOLEDO
Ana Miranda: 649 58 83 60
Dolores Moreno: 676 88 68 17