Los centros educativos de Castilla-La Mancha podrán disfrutar de visitas gratuitas a los parques arqueológicos de la región. A partir de la próxima semana, podrán solicitar estas visitas y, si realizan la reserva antes del 31 de diciembre, la entrada será gratuita.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha anunciado esta iniciativa y ha animado a los docentes y centros educativos a aprovechar esta oportunidad y utilizar los parques arqueológicos como un recurso educativo y didáctico adicional.
En 2020, un total de 24.500 alumnos de 424 centros educativos visitaron los parques arqueológicos de la región gracias a esta iniciativa. Ahora, se espera que un número aún mayor de estudiantes puedan disfrutar de estas visitas gratuitas.
Las reservas podrán realizarse a través de los enlaces de cada uno de los parques arqueológicos: el Parque Arqueológico del Tolmo de Minateda en Hellín (Albacete), el Parque Arqueológico de Alarcos en Poblete (Ciudad Real), el Parque Arqueológico de Recópolis en Zorita de los Canes (Guadalajara) y el Parque Arqueológico de Carranque en Toledo.
Además, el consejero ha destacado una novedad implementada en estos entornos, la realidad virtual y la realidad aumentada. Se ha invertido 900.000 euros en este proyecto, que ya está disponible en el yacimiento arqueológico de Libisosa, ubicado en Lezuza, Albacete.
Mediante la realidad aumentada, los visitantes podrán descargar una aplicación escaneando un código QR con su teléfono móvil y disfrutar de una recreación del espacio arqueológico que están visitando. Esta tecnología brinda una experiencia única y añade calidad a la visita.
En otro orden de noticias, durante su visita a la remodelación del Pasaje de Lodares en Albacete, el consejero ha destacado los resultados de las obras. Esta remodelación ha durado seis meses y ha permitido sustituir parte del suelo de hormigón por piedra natural, manteniendo la estética original del posmodernismo historicista.
El Gobierno regional ha invertido 370.000 euros en esta remodelación. Además de la mejora en la accesibilidad y la limpieza de las fachadas, también se ha valorado la intervención en las columnas del primer piso y se ha realizado una intervención en el enrejado.
El presidente de la comunidad de vecinos ha mostrado su satisfacción con los resultados de las obras y ha agradecido el trabajo de los profesionales involucrados. Los vecinos también se han mostrado contentos con el proceso de las obras, ya que no han supuesto molestias para ellos.
En conclusión, los centros educativos de Castilla-La Mancha tendrán la oportunidad de realizar visitas gratuitas a los parques arqueológicos de la región. Esta iniciativa busca fomentar la educación y dar a conocer el patrimonio arqueológico de la comunidad. Además, se ha implementado la realidad virtual y la realidad aumentada en algunos yacimientos para enriquecer la experiencia de los visitantes. Por otro lado, la remodelación del Pasaje de Lodares en Albacete ha concluido con éxito, mejorando la estética y la accesibilidad de este emblemático lugar.