Proyecto de ejercicio para un envejecimiento saludable: Únete y evalúa tu bienestar

El grupo de investigación Genud Toledo, afiliado a la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), está actualmente llevando a cabo un proyecto de investigación con el objetivo de evaluar la efectividad, seguridad y adherencia de diferentes programas de ejercicio físico supervisados en comparación con aquellos no supervisados, todo con el fin de promover un envejecimiento exitoso.

En este sentido, los investigadores están en busca de hombres y mujeres de entre 60 y 75 años que estén dispuestos a participar en los entrenamientos que se llevarán a cabo en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas a partir de septiembre. Para ser elegibles, las personas deben cumplir dos requisitos: no haber practicado ejercicio físico de manera regular durante los últimos seis meses y ser capaces de caminar y moverse de forma independiente.

Los participantes seleccionados tendrán la oportunidad de participar en un programa de ejercicio físico gratuito durante un semestre, además de ser sometidos a pruebas de funcionalidad física, composición corporal y aspectos cognitivos, entre otras. Estas pruebas permitirán a los especialistas evaluar el estado de salud de los participantes.

En la edición anterior de este estudio, muchos de los participantes experimentaron mejoras significativas en diferentes aspectos de su salud, e incluso la mayoría de ellos se mantuvieron motivados para continuar con el ejercicio físico un año después. Los participantes de esta nueva fase del estudio podrán beneficiarse de la evaluación con pruebas diversas que normalmente no se llevan a cabo en la práctica clínica habitual, al tiempo que contribuirán a fomentar el envejecimiento activo y saludable.

Este proyecto será realizado por investigadores de distintas disciplinas, incluyendo educadores físico-deportivos, médicos, enfermeros y psicólogos. El objetivo final de esta investigación es colaborar en la creación de políticas de salud eficaces que mejoren el bienestar de la población y ahorren costos para el sistema de salud.

El investigador principal del proyecto, Asier Mañas, ha afirmado que es fundamental colaborar con la sociedad y con los adultos mayores a través de la investigación en programas de intervención no farmacológica. El objetivo no es simplemente agregar años a la vida, sino agregar vida a los años.

Es importante destacar que este proyecto cuenta con financiación tanto del Ministerio de Ciencia e Innovación como de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), a través de sus respectivos programas de generación de conocimiento, investigación científica y transferencia de tecnología.

Las personas interesadas en participar en este estudio pueden contactar con el grupo Genud Toledo a través de sus redes sociales, el correo electrónico [email protected] o llamando al teléfono 620918664. Anímese a formar parte de esta investigación que busca promover un envejecimiento activo y saludable.

La entrada Proyecto de ejercicio físico para un envejecimiento exitoso: participa y evalúa tu estado de salud. Datos de contacto: [email protected] – 620918664 se publicó primero en Diario de Castilla-La Mancha.

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio