El Partido Popular (PP) de Toledo ha destacado el intenso y riguroso trabajo realizado durante la campaña electoral, al mismo tiempo que ha pedido el voto para gobernar sin hacer concesiones y pactar solo con los españoles.
Durante un desayuno informativo, el presidente provincial del PP, Carlos Velázquez; el cabeza de lista al Congreso, José Manuel Velasco; y el candidato al Senado, Vicente Tirado, expresaron esta postura.
Velázquez fue el primero en hablar y afirmó que esta ha sido la campaña más importante de los últimos años, resaltando que los candidatos populares han recorrido la provincia de Toledo para escuchar las demandas de los ciudadanos.
Además, comparó esta campaña con la del Partido Socialista (PSOE), señalando que este ha evitado las calles por no gustarle lo que la gente percibe. También lamentó que la provincia de Toledo haya recibido la menor inversión estatal en España bajo el gobierno del PSOE, y que el déficit se haya incrementado más en esta región que en cualquier otra del país.
Por su parte, Vicente Tirado destacó que ha disfrutado de esta campaña y que se siente orgulloso de ser castellanomanchego y español. Alabó la extraordinaria sociedad civil en España, con una gran capacidad de emprendimiento.
Tirado manifestó que han percibido muchas ganas de cambio durante la campaña y que es necesario confirmar este cambio el domingo. Pidió el voto para un futuro mejor para el país, especialmente para aquellos votantes que apoyaron al PSOE en las elecciones autonómicas y no se identifican con «el sanchismo». Aseguró que el PP puede ofrecer estabilidad a España.
Finalmente, solicitó el voto también a aquellos que desean sacar a Pedro Sánchez de La Moncloa y no pertenecen a ningún partido en particular, a los votantes independientes. Concluyó señalando que el PP tiene un futuro prometedor para España.
Por último, José Manuel Velasco resaltó la importancia de la campaña para el PP y afirmó que el país necesita un cambio, el cual debe venir de la mano de un partido con un proyecto y medidas claras para atender a la gente.
Lamentó que el gobierno socialista haya gobernado de forma poco habitual, sin dialogar con las fuerzas políticas, los ciudadanos y los colectivos. Defendió que el PP pretende llegar a un gobierno fuerte que permita implementar políticas para devolver al país al camino que nunca debería haber perdido y al consenso.
En contraste, criticó al PSOE por no haber dedicado la campaña a explicar lo que ha hecho en los últimos años y lo que pretende hacer en el futuro. Concluyó afirmando que el PSOE no ha logrado mejorar la vida de los ciudadanos y no tenía un programa claro para ofrecer a los españoles.