Policía desmantela red de distribución de drogas en Pozo Cañada, Albacete

La Guardia Civil de Albacete ha desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en la localidad de Pozo Cañada. En el marco de la operación ‘Aliator’, nueve personas han sido detenidas, entre ellas, varios vecinos de la población. Además, se han investigado a otras seis personas de entre 25 y 45 años de edad, de nacionalidades española y colombiana.

Las investigaciones comenzaron en mayo de 2022, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la supuesta actividad de venta y distribución de sustancias estupefacientes, especialmente cocaína, en Pozo Cañada. Tras recopilar y analizar información de distintas fuentes, se identificó a quince personas que formaban parte del entramado delictivo, los cuales ocupaban diferentes roles en la organización.

Esta organización criminal, que se extendía a varios puntos de la provincia de Albacete, estaba compuesta por dos ramificaciones operando desde el mismo núcleo de población, diferenciando en su seno cuatro escalones. En el escalón superior se situaban los proveedores mayoristas, o ‘jefes’, encargados de importar y adquirir la cocaína. Bajo ellos, en un segundo nivel, se encontraban los distribuidores intermedios, encargados de recibir la droga, que adulteraban y dosificaban para posteriormente suministrarla. En un tercer escalón se integraban los vendedores minoristas, encargados de distribuir la cocaína adulterada en pequeñas dosis. Finalmente, en el cuarto escalón, se ubicaban los cómplices y colaboradores del delito de tráfico de drogas.

Para el desarrollo de la operación, se realizaron nueve registros en las localidades de Pozo Cañada y Albacete, donde se intervinieron 634 gramos de cocaína de gran pureza, 2.196 gramos de cogollos de marihuana, 26.500 euros en efectivo, supuestamente procedentes de la venta de la droga, seis turismos, una defensa eléctrica, una pistola detonadora del calibre 9 mm parabellum, con su cargador y 24 cartuchos, además de diversos útiles empleados en la producción, adulteración y corte de la droga.

Con las sustancias estupefacientes incautadas por la Guardia Civil se podían haber elaborado unas 12.925 dosis, que gracias a esta actuación han quedado fuera de la circulación y del posterior consumo humano. En los distintos servicios operativos y en la fase final de la operación policial, el Equipo Territorial de Policía Judicial de Albacete contó con el apoyo de efectivos de otras unidades de Policía Judicial de la Comandancia albacetense, del Grupo Rural de Seguridad (GRS) de Sevilla, de las Unidades de Seguridad Ciudadana (USECIC) de Albacete y Guadalajara, además de guías caninos de las Comandancia de Albacete y Toledo y componentes de distintas unidades de Seguridad Ciudadana de la referida Comandancia albaceteña. Asimismo, contó con la colaboración de la Policía Local de Pozo Cañada.

Las diligencias policiales, instruidas por el Equipo de Policía Judicial de Albacete, fueron entregadas, junto con los detenidos, en el Juzgado de Instrucción Número uno de la capital albacetense, que ha centralizado la causa, decretando el ingreso en prisión de cinco de los integrantes de la organización.

La Guardia Civil de Albacete ha desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en la localidad de Pozo Cañada. En el marco de la operación ‘Aliator’, nueve personas han sido detenidas, entre ellas, varios vecinos de la población. Además, se han investigado a otras seis personas de entre 25 y 45 años de edad, de nacionalidades española y colombiana.

Las investigaciones comenzaron en mayo de 2022, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la supuesta actividad de venta y distribución de sustancias estupefacientes, especialmente cocaína, en Pozo Cañada. Tras recopilar y analizar información de distintas fuentes, se identificó a quince personas que formaban parte del entramado delictivo, los cuales ocupaban diferentes roles en la organización. Esta organización criminal estaba compuesta por dos ramificaciones operando desde el mismo núcleo de población, diferenciando en su seno cuatro escalones. En el escalón superior se situaban los proveedores mayoristas, o ‘jefes’, encargados de importar y adquirir la cocaína. Bajo ellos, en un segundo n

Scroll al inicio