Según ha informado Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Uceda en Guadalajara, supondrá una inversión de 5,5 millones de euros en los próximos dos años. Esta medida forma parte del compromiso del gobierno regional para depurar todos los vertidos de la comunidad autónoma en un plazo de una década, con una inversión total de 600 millones de euros en 600 actuaciones por toda la región.
La EDAR se construye en cumplimiento a las exigencias de la Unión Europea en depuración y reutilización del agua. Asimismo, es una de las seis actuaciones que el gobierno regional está llevando a cabo en la provincia de Guadalajara con una inversión total de 26,4 millones de euros. Según el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, esta acción simboliza el compromiso del gobierno regional con el desarrollo rural y los pequeños pueblos de la región. Además, la inversión del Gobierno de España de mil millones de euros en la depuración de las aguas residuales de la Comunidad de Madrid también beneficiará al río Tajo en Castilla-La Mancha, ya que el agua del río Jarama llegará en mejores condiciones antes de unirse con el Tajo.
La EDAR de Uceda, adjudicada por 5,26 millones de euros a la empresa Obras e Infraestructuras S.A.- Dennial S.L., tiene un plazo de ejecución de 33 meses. Dará servicios a la población, al núcleo principal, al casco histórico y a dos urbanizaciones, incluyendo la industria de la zona. Además, beneficiará a los habitantes de la región de Toledo, ya que el Tajo llegará en mejores condiciones a la ciudad. En resumen, esta obra es un avance significativo en la conservación y protección del medio ambiente, impulsando el desarrollo sostenible en la región de Castilla-La Mancha.