Un nuevo sendero de más de 160 kilómetros de longitud y que atraviesa 19 municipios de la provincia de Toledo ha sido inaugurado por la Diputación de esta localidad. Su principal propósito es poner en valor los caminos que conducen a la ruta de peregrinación de Guadalupe y servir como un revulsivo para las localidades que atraviesa, con el fin de evitar que la España vaciada pierda aún más población.
La monitora ambiental, Julia Torija, ha afirmado que este es el primer sendero de gran recorrido de la Red de Senderos de la Diputación toledana y que surgió en el año 2020, tras la puesta en marcha de los primeros senderos. El objetivo era encontrar una ruta que pudiera atraer turismo a las pequeñas localidades y convertirse en un auténtico revulsivo para ellas.
Aunque originalmente se había previsto que la ruta tuviera algunas dificultades técnicas, finalmente se decidió utilizar el Camino Real a Guadalupe entre Toledo y Talavera, para continuar después con un recorrido alternativo. El sendero de Guadalupe recorre los términos municipales de 19 localidades, y según Torija, todas poseen «su cosita que ver y su interés». El sendero también cuenta con homologación internacional y se ha dividido en ocho etapas de entre 20 y 30 kilómetros, lo que permite planificar un recorrido adecuado al nivel del usuario.
Además, el sendero de Guadalupe está señalizado y homologado por la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha y puede competir en popularidad incluso con el Camino de Santiago. Torija destaca especialmente el tramo entre La Nava de Ricomalillo y Puerto de San Vicente, que incluye las últimas dos etapas, pues es más exigente pero tiene una belleza paisajística inigualable.
La Diputación toledana incluirá próximamente esta nueva ruta en la aplicación «Senderos de Toledo», que ha sido puesta en marcha recientemente para dar una mayor difusión a los recorridos senderistas que la Institución provincial incluye en su red de senderos. No obstante, el sendero ya puede consultarse en la página web www.senderosdetoledo.org.